Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La semana anterior ahondábamos en el tema referente a la relevancia e importancia de medir el clima laboral en nuestras organizaciones. Comentábamos entonces que factores internos y externos pueden afectar o beneficiar a nuestro clima laboral, y que finalmente impacta de manera directa en el tema de la productividad, atracción y retención de talento.
00:33 viernes 27 abril, 2018
ColaboradoresLa semana anterior ahondábamos en el tema referente a la relevancia e importancia de medir el clima laboral en nuestras organizaciones. Comentábamos entonces que factores internos y externos pueden afectar o beneficiar a nuestro clima laboral, y que finalmente impacta de manera directa en el tema de la productividad, atracción y retención de talento. Sin embargo, ¿Cómo podemos medir el clima laboral en una empresa?; Podemos comentar que hay distintas mediciones, tanto cuantitativas como cualitativas, las cuales podemos obtener a través de cuatro herramientas muy esenciales: Entrevistas a los líderes de la organización. Son aquellas que nos darán la perspectiva aérea de la empresa, cómo es que lo perciben.
Grupos focales. Esto significa en constituir o invitar a un grupo de colaboradores de distintas áreas de un nivel jerárquico similar, con el fin de que los participantes puedan platicar de manera fluida y en confianza acerca de cómo perciben cotidianamente el clima laboral en la compañía, basándonos en ciertos factores como el liderazgo, el reconocimiento, la retroalimentación política de compensaciones, etc.
Encuesta del clima laboral. Esta va dirigida al grueso de la plantilla de trabajo, en donde anteriormente se recomendaba que se llevara a cabo una o dos veces al año, pero ante un mercado laboral tan competido, como lo es la zona metropolitana de San Luis Potosí, esta herramienta debe efectuarse de una manera más frecuente.
Por último, haremos mención de la revisión de prácticas y procesos de las áreas que impactan el capital humano, cuál es nuestra práctica de compensación de retención de reconocimiento, de promoción y de contratación, si combinamos todos estos factores podemos obtener un indicador de nuestro clima laboral, y sobre todo podemos obtener, si lo hacemos de manera continua, lo más importante para la organización, una tendencia.
Es recomendable el estar informado respecto de las estrategias para mejorar el clima laboral organizacional. Este 2018 representa un año de retos muy importantes y el permanecer en constante actualización informativa sobre la percepción interna de nuestra organización retroalimentará integralmente el área de Capital Humano. Twitter: @AndradeO77