Vínculo copiado
Calculan que los daños fueron por un millón de pesos. ¿Y cuanto calculan que valen las vidas de las mujeres asesinadas?, ¿cuánto vale la vida de una niña se seis años violada y asesinada?, ¿cuánto calculan que vale la vida rota de esas mujeres?
01:24 martes 20 agosto, 2019
ColaboradoresUna de las formas más violentas de la que son víctimas mujeres es la violación, tiene muchos significados penetrar, someter, aplastar, domar. Durante años la forma de pensamiento machista que prevalece señala a las mujeres como responsables de un hecho del que son víctimas. Las historias que escuchamos, cada día son realmente demenciales, como hace unos días, conocimos la del individuo que entra una vivienda a robar, viola y mata a la victima por miedo a ser identificado. Era una pequeñita de solo seis años. En este país cada día mueren diez mujeres, diez historias diarias de cuerpos ultrajados y violentados, más de 23,000 niños actualmente están huérfanos porque sus madres fueron asesinadas. En días pasados grupos de mujeres reaccionaron pública y airadamente por la omisión de las autoridades de la capital del país en la investigación de un hecho de violación de una adolescente de 17 años por parte de policías. La narrativa es la misma cada vez: negligencia de las instituciones de justicia a la hora de investigar y esclarecer las denuncias de abuso sexual. En redes hubo un gran reclamo contra estos grupos de activistas, por su reacción “violenta”, pintaron muros, rompieron vidrios. Lo más interesante no es la respuesta “violenta” de estas mujeres, se trata de poner en la agenda pública la defensa a la vida, se apropiaron de las calles para alzar la voz y reclamar su derecho a la vida, en una ciudad y en un país donde se violan los derechos humanos de las mujeres, donde se camina y se vive con miedo. Éste es una país donde la violencia y la muerte acecha a las mujeres. La discusión no puede estar puesta en los muros pintados y los vidrios rotos, debe centrarse en el serio problema de la violencia contra las mujeres, no en ángeles de piedra con las alas pintadas. Calculan que los daños fueron por un millón de pesos. ¿Y cuanto calculan que valen las vidas de las mujeres asesinadas?, ¿cuánto vale la vida de una niña se seis años violada y asesinada?, ¿cuánto calculan que vale la vida rota de esas mujeres? Este fin de semana en redes se denunció por la misma víctima que un chofer de Uber que la debía llevar de la central del norte a la calle de Masaryk en Polanco, la secuestró, la amenazó con un arma, ella logró aventarse del coche cuando ya iban rumbo a Ecatepec, estado de México. Ese lugar que es el municipio con mayor número de feminicidios en México. El escritor Antonio Ortuño, publicó en su cuenta de Twitter “Cómo le hacen para no tener ninguna clase de empatía con las mujeres que sufren violencia cada puerco día y tener tantísima empatía con los vidrios, las puertas, las piedras y las ventanas rayoneadas? ¿Su madre era una persona o una persiana? @AntonioOrtugo O como escribiera el analista potosino Oswaldo Rios en su cuenta de Twitter: “En medio de una crisis devastadora por la violencia contra las mujeres y a pesar de que en el estado se declaró Alerta de Género: GOLPEAN, QUEMAN Y ASESINAN A UNA JOVEN EN #SLP. ¡YA BASTA! Es momento de detener este infierno.
@OSWALDORIOSM
México ya alcanzó un récord histórico en feminicidio contra menores en 2018; se duplicaron los feminicidios en los últimos cuatro años. Ya es momento de alzar la voz, como lo están haciendo este grupo de mujeres feministas, y de todas las formas posibles. Y tú ¿qué opinas? @Pfloresblavier