Vínculo copiado
Exclusiva
(VIDEO) El experto Benjamín Alva señala que los programas que se están elaborando atenderán el problema del crecimiento acelerado y generan certidumbre de como debe crecer la ciudad.
21:48 domingo 9 febrero, 2020
San LuisConvocado por Globalmedia a la Mesa de Análisis de los nuevos planes de ordenamiento y planeación territorial que se están discutiendo en el Ayuntamiento y la iniciativa privada. El urbanista Benjamín Alva, consideró que dichos planes deben contener visiones mucho más modernas de las que se están proponiendo, pues señaló que San Luis Potosí se encuentra en el país como una de las ciudades con mayor costo de desarrollo urbano en comparación al resto de la región Bajío.
Expuso que en relación a los costos de construcción por metro cuadrado en la ciudad, SLP se ha identificado como una urbe más costosa para desarrollar que ciudades cercanas como León o Querétaro. Aunado a ello dijo que si se llegara a construir en aquellas zonas que contemplan dichos planes de ordenamiento territorial, como la zona norte y sur de SLP, entonces el gran desafío será el no exceder el costo de construcción en comparación de lo que se tiene en otras ciudades Para el urbanista, también existe un total desacuerdo entre los diferentes protagonistas de la urbanización territorial, sobre todo en la Sierra de San Miguelito, pues indicó que aún no se tiene un consenso sobre lo que pasará con esta Area Natural Protegida que se encuentra amenazada por los desarrolladores urbanos y los conflictos ejidales en la zona. “El plan Centro Poblacion no debe ser el final, me parece que puede ser el principio para la continuación de la visión de qué ciudad queremos para el futuro”. Por último Benjamín Alva apuntó que estos planes no están diseñados para atender el problema de la movilidad, y que para ello se tendría que haber logrado primero concretar el tan ansiado proyecto de la Vía Alterna. Pues argumentó que se está diseñando un programa de ordenamiento territorial para realizar un orden por ahora… pero que no va orientado a la competitividad, sin una visión a futuro de lo que tendrá que ser el San Luis Potosí de los próximos años. Por todo ello consideró como prioritario que dichos planteamientos deban presentarse también a cada uno de los municipios que integran la Zona Metropolitana de San Luis Potosí, y no solamente priorizar en la capital.