Vínculo copiado
Este jueves se conmemora el Día Mundial del Riñón, que es el órgano más requerido para trasplantes
15:38 miércoles 7 marzo, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (07 marzo 2018).- La falta de información y la existencia de mitos en torno a la donación de órganos es lo que hace que los potosinos opten por no donar, consideró Tomás Mata Quintana, coordinador estatal de Donación de Órganos, en entrevista para Imagen Informativa, en la antesala del Día Mundial del Riñón, a conmemorarse este jueves. Mencionó que uno de los mitos más comunes en torno a la donación de órganos es que los médicos que atienden a una persona, tras haber sufrido un accidente, no hacen lo posible por salvar su vida, en el momento en que se dan cuenta de que es un donador de órganos, lo cual dijo es totalmente falso, dado que la primera encomienda de un médico es salvaguardar la vida de su paciente. Comentó que en los 10 años que lleva operando el Centro Estatal de Trasplantes, se han efectuado mil 100 trasplantes en el estado y el riñón es el órgano más requerido, debido a que la insuficiencia renal se ha convertido en un problema de salud pública, a consecuencia de la diabetes mellitus tipo 2. A nivel mundial, se calculan 195 millones de mujeres con enfermedad renal y 600 mil mueren a consecuencia de este padecimiento. Recordó que en días pasados se efectuó una donación multiorgánica en el Hospital de Ciudad Valles, la cual benefició a más de 100 personas, a través de órganos como córneas, riñones, corazón, páncreas, pulmón e incluso los huesos.