Vínculo copiado
El estilo unipersonal con el cual gobierna el “pastor de palacio” deja ver con claridad el grado de ignorancia que tiene y que le provoca el terror de no ser el poder, quien decida
02:05 domingo 16 febrero, 2020
EN LA OPINIÓN DE CLAUDIO GARCÍAEl estilo unipersonal con el cual gobierna el “pastor de palacio” deja ver con claridad el grado de ignorancia que tiene y que le provoca el terror de no ser el poder, quien decida. Sus manifestaciones nos remontan a los años del autoritarismo presidencialista, cuando los colaboradores respondían a la pregunta que hacía el “primer mandatario” sobre la hora qué era y la respuesta siempre fue “la que usted diga señor presidente”. La perversidad que encarna, emanada de la misma ignorancia, lo lleva a la mentira en su discurso de la república amorosa y en cada mañanera fustiga, condena, enfrenta a quienes no están con él llamándolos traidores, enemigos. Su discurso lleno de odio, de rencor. La mentira cotidiana de que el país va bien y sin embargo el crecimiento del PIB es por debajo de uno por ciento. Con un promedio de 95 muertes por día, solo el año pasado fueron más de 34 mil las víctimas. A estos se deben sumar los feminicidios, 1006 en 2019, que han provocado las movilizaciones de grupos de mujeres en todo el país. Las extorsiones por “cobro de piso”, los secuestros y las estafas o extorsiones que emanan de los centros de readaptación socialsiguen. Y si la economía decreció, las inversiones cayeron por falta de confianza, el pastor dice que él tiene otros datos. Llama ahorro al subejercicio del 61 por ciento del presupuesto de salud. Esto que él llama ahorro es la causa del desabasto de medicamentos en el sector salud, de insumos para curaciones, de que los médicos prefieran renunciar antes de ser acusados de negligencia, cuando la realidad es que carecen de lo necesario para atender a los pacientes. El lamentable ejemplo es el de los niños con cáncer que no han recibido sus quimioterapias, los que requieren urgente sus medicamentos pues tienen VIH o hepatitis C, pero en las mañaneras se anuncia que no existe tal desabasto. Pero ni las movilizaciones de los padres de familia de los niños, ni los amparos interpuestos para exigir el abasto de medicamentos o el “diálogo” con las autoridades de salud, han provocado que reconozca el pastor que su política de ahorro y contra lo que pueden ser actos de corrupción, han dejado a todos estos pacientes sin la medicina que les permite atacar o contener el mal que sufren. Y si se dejaron de ejercer más de 15 mil millones de pesos en el sector salud el pastor pretende desviar la atención con la rifa de un avión que no se rifa. Convoca a los empresarios a que compren los “cachitos” de 500 pesos cada uno para apoyar la noble causa que permitirá equipar hospitales y adquirir medicamentos, para un sorteo que será hasta noviembre. El fiscal de la nación le entrega un cheque por 2 mil millones de pesos que dice es de lo recabado o incautado al crimen organizado, cuando fue así, sino que es dinero de una probable “transa” en Infonavit. ¿Por qué no utilizar ese dinero para comprar lo que se requiere de medicamentos y equipo? DETALLES
El habitante de Palacio Nacional no quiere a los neoliberales (“fuchi-caca, pero en su cenita de tamales y atole se sentó junto a Carlos Slim y María Asunción Aramburazabala. Así que mucho asquito no le da juntarse con los billetudos. Queda claro que existen empresarios que saben que con dádivas no crecen las personas, por eso buscan salidas que beneficien al trabajador y a su familia, se trata de los afiliados a Coparmex quienes no le entraron a la farsa del atolito con tamales. En los próximos días veremos qué pasa con el INE y si realmente es por invitación abierta, a lo mejor tenemos una sorpresa potosina. La violencia crece en el país y San Luis Potosí no es la excepción, algo deberán implementar las autoridades de seguridad, que no se ven ni se sienten, sino pregúntenle a los vecinos de Villa Magna o a las empleadas de una prestigiada dulcería.