Vínculo copiado
Exclusiva
No son las escuelas las que infectan a la comunidad, si no al contrario
00:19 martes 18 mayo, 2021
San LuisUna de las estrategias que se deben implementar para un regreso a clases presenciales de forma segura, es el muestreo comunitario, ya que éste permitirá conocer los puntos de riesgo en la ciudad y con ello poder evitar brotes de contagios de covid-19 en los planteles educativos, así lo consideró el investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Fernando Díaz Barriga. El especialista señaló que el muestro comunitario funciona a partir de los propios monitoreos de la secretaría de Salud, en donde se van definiendo cuáles son las zonas de la ciudad que están presentando mayor incidencia en contagios, a partir de eso, entonces se comienzan a realizar monitoreos y entonces se toman diversas medidas para evitar brotes en las escuelas, como algunos cierres parciales. Dentro de las estrategias que el especialista ha implementado, y que incluso ya ha propuesto a las autoridades educativas, es el modelo hibrido con grupos burbuja. Esto permite que el alumnado tenga clase presenciales cuatro días y durante diez se queda en casa, de esta forma se va descartando que pueda incubar el virus. Como medidas básicas es la ventilación, el guardar la sana distancia, la toma de temperatura y el uso constante de lavado de manos, además de reducir la densidad de los estudiantes. Finalmente, señaló que conforme se vayan aplicando las vacunas a los diferentes grupos poblacionales se reducen los riesgos de contagios, por lo que celebró la posibilidad de que pronto se pudieran inmunizar a los adolescentes de entre 12 y 15 años. Recientemente se dio a conocer el cierre de dos planteles educativos en el estado de Campeche, derivado de casos positivos de covid-19 en la comunidad educativa; esto pese a estar en semaforización verde. Al respecto, el investigador destacó que no debe existir confusión en la población respecto a que el color verde implique la ausencia de riesgo de contagios.