Vínculo copiado
A los ayuntamientos a los que se les aprobó crédito, la Federación les descontará de sus participaciones para garantizar el pago
02:03 lunes 23 octubre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (23 Octubre 2017).- El candado que se tiene para no heredar deuda o que haya incumplimiento de pago de los alcaldes que solicitaron créditos a través del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), es que desde la Federación les irá reteniendo el pago de éstos, a través de participaciones federales, destacó Mariano Niño Martínez, diputado presidente de la Comisión Primera de Hacienda y Desarrollo Municipal. Esto luego que a 10 alcaldías del estado se les autorizó la contratación de deuda con Banobras por 125 millones 477 mil pesos, que están etiquetados para obras y que deberán pagar antes de que termine su gestión. Los municipios fueron Coxcatlán, Guadalcázar, Matlapa, San Vicente Tancuayalab, Tamazunchale, Tancanhuitz, Villa de Arista, Salinas, Tamasopo y San Antonio. Explicó que estos créditos vienen acompañados de “candados” específicos para trabajaos de infraestructura, con lo que destacó que para autorizarlos primero se hicieron filtros para conocer la capacidad de pago de los ayuntamientos. “Ya vienen desde lo federal, de donde lo retienen es la ventaja de haber hecho el proceso a través de Banobras y aquí tenemos la ventaja que desde la misma Federación es de donde se les retiene el recurso, lo cual garantiza que no va a quedar un solo peso de deuda para el siguiente alcalde en el caso de los municipios”.
“Es una especie de si tú debes algo (crédito), no te llegará completo el dinero; es un buen candado porque garantiza que no habría deuda heredada al siguiente alcalde”, concluyó el legislador.