Vínculo copiado
Tenemos que darle el beneficio de la duda ante tanto dicho y verborrea populista, veremos si en los hechos lo que se dijo pasa a ser realidad, si se respetan las leyes o se acomodan “a modo” para hacer cumplir lo que ayer se dijo
00:04 domingo 2 diciembre, 2018
EN LA OPINIÓN DE CLAUDIO GARCÍAA partir de ayer primero de diciembre el señor López es Presidente Constitucional de la República Mexicana, después de 18 años de campaña el pasado uno de julio lo logró, gracias a una mayoría de votantes que sufragaron por él, que no fue la mayoría de los mexicanos, pero así es la democracia. Tenemos que darle el beneficio de la duda ante tanto dicho y verborrea populista, veremos si en los hechos lo que se dijo pasa a ser realidad, si se respetan las leyes o se acomodan “a modo” para hacer cumplir lo que ayer se dijo. Ayer hubo de todo pero nada nuevo en sus decires, desde hace 18 años, o más, ha sido el discurso esgrimido por amlo, a quien me guste o no le tengo que decir presidente López, ni modo hay que ser institucionales. Fue a partir del siguiente día, de haber ganado las elecciones, cuando el señor López inició con la toma de decisiones que han afectado y enfrentado al país, y lo que falta por venir, de acuerdo a como se ha comportado él y sus fanáticos del Congreso. A su triunfo siguió una consulta “popular” amañada violatoria, bueno de vergüenza y no por la consulta en sí misma, sino por la forma de hacerla y sin mediar ley o reglamento alguno decirle vinculatoria, para la cancelación de una obra vital para el país, como lo es el NAIM de Texcoco y sustituirlo por el de Santa Lucía, pistas proyectadas por sus cuates. Hace apenas unos días realizó su otra consulta con diez puntos, destacan el del tren Maya y una refinería en Dos bocas, Tabasco. La primera sin duda ocasionaría daños irreversibles a diversos ecosistemas. La refinaría ya ha provocado la tala de más de 300 hectáreas de selva y manglares, según denuncian grupos ecologistas. Los mercados se encuentran inquietos desde su elección debido a la incertidumbre que causan sus dichos y los de sus seguidores, como fue el caso de la eliminación de la comisiones bancarias; modificación a la Ley Minera; la desaparición delas afores, entre otros factores que han provocado que en el último trimestre salieran del país más de mil 800 millones de dólares de inversión extranjera, amén de la caída de la bolsa y el dólar por arriba de los 20.50 pesos. Pretende un Fiscal General a modo; se modifican las leyes a sus intereses como el caso de Paco Ignacio Taibo para que ocupara la dirigencia del FCE, al igual que se realizaron los ajustes para que en el SAT pudiera ocupar la dirección quién no reúne el requisito de la experiencia en materia tributaria; los recortes salariales sin respetar la división de poderes. Se anunció la creación de la Guardia Nacional conformada principalmente por miembros de la policía militar del ejército y la marina, a estos se une la policía federal, esta guardia se encargará de la seguridad pública, después de haberse comprometido a que el ejército regresaría a los cuarteles. Estos son los hechos y los que se enumerarán en el futuro en lo que se prevé el cambio o retroceso, según se vea, pues mucho de lo que ayer se dijo y de lo que se ha hecho nos llevan a los años 60. Hoy más que nunca debemos estar atentos a lo que el Presidente López haga o diga, de cómo actúen sus secuaces o ministros. México requiere unidad, cambios sí y honestidad mucha, de todas y todos, por cierto la nueva imagen del nuevo gobierno es misógina, solo ellos ninguna de ellas. Este es el principio del cambio. Veremos si dentro de seis años se dio la cuarta transformación o nos esperamos a la quinta, pues como dicen: no hay quinto malo. Adelante pues por México, sin claudicar en nuestras libertades y si lo dicho se cumple vamos a la consulta dentro de dos años y medio. Mi voto será porque se vaya (espero equivocarme por mi patria).