Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Dada la afluencia pluvial que se generó, algunos parajes turísticos en la región Huasteca tuvieran que ser cerrados, en este caso, en los municipios de El Naranjo y Tamasopo
12:57 martes 1 octubre, 2019
San LuisLos fenómenos meteorológicos que se esperaban con fuerza al ingresar a territorio potosino, Narda y el segundo frente frío, no han tenido tal impacto toda vez que las precipitaciones pluviales han resultado más benéficas con el aumento a los niveles de ríos y presas, luego de una temporada intensa de sequía. El coordinador de Protección Civil estatal (PC), Ignacio Benavente Duque, dijo que los “coletazos” que Narda ha dado a su entrada por Pacífico y otras tormentas tropicales de menor relevancia pero que están en formación y que se ubican en la península de Yucatán, dejaron lluvias durante el fin de semana pasado, y mayor beneficio principalmente al sector ganadero. Dada la afluencia pluvial que se generó, algunos parajes turísticos en la región Huasteca tuvieran que ser cerrados, en este caso, en los municipios de El Naranjo y Tamasopo. Hasta el momento los ríos se mantienen en niveles adecuados, por lo que de momento no hay peligro de que salgan de su cauce. “Las condiciones que tenemos de lluvias y las tormentas tropicales no ha generado que tengamos una baja de temperatura en el estado. De hecho hay condiciones favorables pues nos han estado trayendo algo de lluvia” Respecto del segundo frente frío, dijo que no se registraron temperaturas extremas aunque las instancias federales no han dado el número exacto de los que faltan por llegar en la temporada invernal. Referente a las presas indicó que la de San José está al 48 por ciento de su capacidad; mientras que la presa del Peaje tiene un 20 por ciento; La Cañada de Lobo ocupa un 20 por ciento de su capacidad; La Lajilla un 15 por cuento y El Realito está en un 60 por ciento.