Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) Titular del organismo se dijo a favor de la creación de un consejo que ayude a garantizar el seguimiento de los proyectos
17:01 miércoles 14 abril, 2021
San LuisMientras no se rompa el círculo vicioso de politizar los temas de agua, las condiciones no van a mejorar en cuanto a la atención y abastecimiento advirtió el titular del organismo operador de agua, Interapas, Fermín Pirata Espinosa.
En entrevista para así las cosas, dijo: “Mientras no rompamos el círculo vicioso de politizar y politizar, y al ser un organismo intermunicipal que justamente se presta a esto, no va a mejorar” comentó. Lo anterior al referirse a que cuando la política se mete en el organismo operador de agua no se hacen las cosas como deben de hacerse, en el contexto del tema de El Realito. Señaló que para este año se espera una deficiencia en las lluvias, por lo que se estará buscando abastecer las necesidades de la población con el agua que capten las presas El Potosino y San José Destacó que, con la falta de lluvias, ambas presas pueden abastecer al 8 por ciento de la ciudadanía, aunque se cuenta con tres pozos denominados “presas”, para lo que se esperaría la instrucción de la Comisión Estatal de Agua para que se haga la extracción, por lo que el suministro de liquido está garantizado. “Así nació (el proyecto de El Realito), y yo voy contra natura voy a tener que rehabilitar pozos porque cuando sale de operación El Realito no podemos con las pipas equilibrar lo que nos deja de suministrar el mismo Purata Espinoza indicó que desde que el proyecto hídrico entró en operaciones en 2015 y hasta la fecha, se han registrado 20 fallas, de las cuales cinco fueron consecutivas. “Esto nos ha hecho primero implementar un protocolo en coordinación absoluta con la Comisión Nacional del Agua, sabíamos que haría que dejar operaciones en algunos pozos. Implementamos un análisis para rehabilitar pozos y poder abastecer no con pipas sino con interconexiones” dijo. Señaló que cuando llegó al frente de Interapas se recibían 700 litros por segundo, por lo que comenzaron a hacerse una serie de mejoras y ahora el suministro de los acueductos de El Realito es de solo 400 litros por segundo “esto en beneficio de los usuarios y del propio organismo” señaló. A pregunta expresa sobre alternativas que pudieran garantizar la continuidad de proyectos, Purata Espinosa señaló que la integración de un consejo ciudadano es una buena opción, pero además se debería sumar a integrantes del Congreso del Estado por ser el ente con la competencia de que se autoricen los ajustes automáticos en los costos “Hubo cinco años que no hubo una actualización, eso hace que el organismo no tenga para invertir en infraestructura y por supuesto que hay que hacer ese y otras acciones y darle la continuidad y esté quien esté seguir con un proceso a largo plazo para mejorar el servicio” expresó. “Ahora que están de moda las campañas políticas y que está de moda que los señores quieren resolver temas de seguridad, de agua y de salud, no se han acercado al organismo para conocer su situación. Hay la solicitud de un candidato de conocer, pero ojalá fueran todos y todos estuvieran inmersos Dijo también que sería deseable que las y los diputados se acercaran al Interapas, ya que por temas mediáticos no hacen lo que se debe hacer y con ello se pueda mejorar el servicio para los usuarios El titular de Interapas indicó que esto es posible y que se tiene como ejemplo de caso de éxito el trabajo que realiza el Sapal en León, Guanajuato, que es un organismo a nivel mundial en donde incluso cierran los años fiscales con excedentes que se invierten en obras que benefician a la ciudadanía. Y que tienen muy establecidas sus juntas de gobierno, sus cuotas y un servicio de alta calidad.