Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Al final del año pasado se dijo que no creceríamos como país, pero el señor del “yo tengo otros datos” no lo consideró válido, hoy que ha quedado de manifiesto que el crecimiento no existió y en cambio hubo un decrecimiento del 0.1 por ciento
00:05 domingo 2 febrero, 2020
ColaboradoresAl final del año pasado se dijo que no creceríamos como país, pero el señor del “yo tengo otros datos” no lo consideró válido, hoy que ha quedado de manifiesto que el crecimiento no existió y en cambio hubo un decrecimiento del 0.1 por ciento. El subejercicio del gasto programado para 2019 superó los 51 mil 600 millones de pesos, de un ejercicio programado de 5 billones 838, 059.7 millones de pesos. En diciembre del año pasado se perdieron 382 mil 210 puestos de trabajo, según el IMSS, lo cual obedece, acorde a lo informado por la misma institución, a que 14 553 empresas cancelaron sus nóminas. Petróleos Mexicanos produjo 1.6 por ciee se recuperó. Pero nuestra economía se cayó el “pastor de palacio” afirma que hubo desarrollo social. Se le olvidó que había prometido el 4 por ciento de crecimiento del PIB y que los “neoliberales” solo lo hacían al 2 por ciento lo cual calificó como un fracaso. ¿Y qué es o cómo se llama el crecer a una tasa cero, o menos cero? Y ¿cómo hay desarrollo social sin crecimiento económico? Si hay desarrollo social, como afirmó el habitante de palacio desde su púlpito matutino, ¿por qué en enero se han contabilizado más de 2 mil 300 asesinatos? Y las medicinas para los niños con cáncer, para los que sufren de VIH. Un papá es cuestionado en un avión por su hija. ¿Quieres llorar?, cuando agradecía a quienes lo apoyaron para el tratamiento de la pequeña. Él tiene la ventaja de tener la nacionalidad suiza y la mexicana y se trasladó a aquel país, donde atenderán a su pequeña. Aquí se queda la esposa. Y que hay con los y las pequeños cuyos padres no tienen esta posibilidad. El silencio de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, de la impuesta por el pastor, Rosario Piedra, frente a los hechos ocurridos en la frontera sur , a donde se vulneraron los derechos de los migrantes centroamericanos, pero esta institución, como la CRE, el INAI, la COFETEL, COFECE ya son propiedad del predicador matutino. Y ahora va por el INE. Cuando se le cuestiona como lo hizo Denise Dresser se molesta, aparece el rostro del intolerante, del soberbio y su dicho predilecto que quienes lo critican son los “conservadores”. Así es esto de vivir la 4T, vivir del engaño, la mentira, la amenaza, y el desprecio por los que no piensan como el pastor.