Vínculo copiado
Exclusiva
El aspirante a la dirigencia nacional del PAN aseguró que la peor derrota del partido fue entregar la presidencia de México al PRI.
13:58 jueves 30 agosto, 2018
MéxicoEl diputado federal Marko Cortés aspirante a la Presidencia Nacional del Partido Acción Nacional (PAN) en entrevista para Érika Salgado en WFM 100.1, aseguró que su candidatura no representa una continuidad del ex candidato presidencial Ricardo Anaya, pues dijo su proyecto político tiene como objetivo impulsar el regreso a los orígenes del blanquiazul, con la apertura de nuevas afiliaciones acompañadas de capacitación y la institucionalización de la inclusión con todos los militantes, así como el rechazo a la oportunidad de que líderes panistas puedan brincar a candidaturas para puestos de elección. “Yo no represento la continuidad de Ricardo Anaya, tengo un historial amplio en el partido que me convierte en un militante de toda la vida. Tengo mi propia historia, porque vine al PAN a hacer amigos… claro que Ricardo es mi amigo, pero no represento su continuidad”. Argumentó que la derrota electoral del PAN en las pasadas elecciones del primero de julio, fueron el resultado de una caída de fondo producto de varios años de control y manipulación de los liderazgos nacionales, particularmente dijo desde el año 2000 y que se aseveró con la pérdida de la Presidencia de la República, en el sexenio de Felipe Calderón en el 2012. “La caída más alta del PAN se dio en el gobierno de Felipe Calderón, porque le dimos la presidencia de México al PRI” Sostuvo que desde esas fechas Acción Nacional, abandonó sus orígenes y se acabó con el modelo democrático para la designación de candidaturas a puestos de elección popular, pues calificó como lamentable que se perdieran las banderas y causas de las luchas sociales que durante años los identificaron con sus votantes. Por último Marko Cortés, aseveró que el “Frente por México” con el PRD, fue un error que costó caro al PAN, porque desdibujó su imagen a nivel nacional, sin embargo reconoció que se obtuvieron algunos resultados favorables en la integración de representatividad popular a lo largo del resto del país. “El PRD nos gobernó mal, en mi tierra Michoacán, con administraciones muy irresponsables que endeudaron al estado. Se intentó sumar las visiones de ambos partidos no se pudieron concretar, lo que generó fue que se desdibujaran sus imágenes ante la sociedad, esta mezcla generó dudas pero también generó resultados, habría que hacer un análisis en general, me hubiera costado mucho si hubiera sido el dirigente nacional impulsar al Frente”.