Vínculo copiado
Derivado del plantón de constructores inconformes quienes solicitaban su destitución, delegado asegura estar abierto al diálogo
20:28 lunes 21 mayo, 2018
San LuisLa delegación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en San Luis Potosí ha tenido voluntad por abrir el diálogo y dar solución a las inconformidades que constructores tengan, como el de una persona que se mantiene en huelga de hambre hasta este lunes, sostuvo César García Coronado, delegado de la dependencia federal. Precisó que la persona que se encuentra en huelga habría pedido que hubieran los enlaces, en primera estancia fue gobierno del estado junto con la delegación de gobernación y pidió un enlace para poder platicar y que viniera gente de México para denunciar y decir lo que estaba ocurriendo, sin embargo, no se presentó este lunes a las 12:00 del día que se tenía acordada. “Yo hablé a México a mis superiores. Ellos asistieron a la reunión en la que iba a estar el delegado de gobernación, el secretario general de gobierno, esta persona y la gente de México donde una de las demandas es que piden la destitución de un servidor. Estuvieron y lamentablemente él no se presentó, no asistió y habrá una minuta donde esto se señale”. Subrayó que hay la voluntad por darle solución a las cosas. Indicó que han sido más de 804 procesos de licitación que se han dado en el centro, de los cuales 520 han sido ganados por 84 empresas locales, es decir, es decir que para los constructores potosinos se han entregado más del 60 por ciento de las licitaciones. “De los 804 procesos siempre se privilegió la licitación pública y en ninguno de estos ha existido ninguna inconformidad, no ha habido empresa que venga y diga que se amañó o señale anomalías, recurran a la función pública o requieran de una demanda legal, no ha existido”. No así, García Coronado se pronunció respetuoso del derecho a la libertad que cualquier persona tiene para expresar sus inconformidades, al mismo tiempo que destacó que advirtieron a quien continúa en huelga que no tenía que tomar las oficinas toda vez que se tratan de un inmueble federal y pudiera incurrir en un delito, donde se notificó al respecto. Por último, respecto a los señalamientos en los que se tuvo presencia de elementos de seguridad y que abrieron las instalaciones de la delegación, García Coronado puntualizó que se únicamente se contó con la presencia de la PGR para dar fe de las condiciones del inmueble.