Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Integrantes de los Comités de Selección deben elaborar un perfil idóneo y una metodología de evaluación, basándose en lo que dice la ley, asegura Edna Jaime, presidenta del Comité de Selección nacional
14:33 viernes 28 junio, 2019
MéxicoExisten las facultades desde la ley para que los Comités de Selección del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y los sistemas estatales designen a los mejores perfiles para integrar los Comités de Participación Ciudadana (CPC), así lo asegura Edna Jaime, directora general de México Evalúa y presidenta de la Comisión de Selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción. En entrevista para el espacio informativo de “Así las cosas” reconoció que ha sido un trabajo arduo y con dificultades el poder implementar el SNA, pues tiene un futuro cuesta arriba y donde a la clase política no le gusta que haya mecanismos que acoten su uso del poder y que además vigilen los recursos públicos. La directora de México Evalúa sostiene que la ley establece claramente los requisitos básicos para elegir a los mejores perfiles , pero remarcó que con base en lo que dice la la ley los integrantes del Comité de Selección deben elaborar un perfil idóneo y una metodología de evaluación, para que el proceso de selección sea apegado a un procedimiento profesional. “Para que una comisión de selección funcione se deben especificar los requisitos y metodologías que permitan evaluar los perfiles que integren el CPC, eso se puede hacer sin dificultad partiendo desde lo que dice la ley”.