Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Es una atribución constitucional el cese de garantías, pero no es necesario llegar a esos extremos, afirma Guillermo Luévano
12:58 jueves 9 abril, 2020
San LuisAnte la crisis por el coronavirus en territorio mexicano, diversos sectores de la población han pedido a las autoridades federales que se declare un “toque de queda” debido a que aún existe un sector que no ha acatado las medidas de contingencia declaradas desde el Gobierno de México. Al respecto el investigador de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Guillermo Luévano Bustamante, consideró que si bien esta suspensión de las garantías y libertades de los mexicanos está contemplada en la Constitución, cuando existen riesgos reales a la nación; puede ser totalmente riesgoso. En entrevista para “Así las cosas”, sostuvo que sería una medida que podría convertirse en una decisión muy delicada para la población, cuando este sector “que no entiende” las medidas sanitarias es muy menor, pero es real que está en las calles. La medida sería autoritaria y tendría un alto margen de arbitrariedad y por tanto apostó porque se privilegie la razón y no prohibir el derecho de tránsito, pues aseveró “No deberían de tratarnos como niños”. Remarcó que esta suspensión plena de las garantía corresponde únicamente al gobierno de AMLO, pero reconoció que solamente pueden tomar decisiones parciales desde los gobiernos estatales. Aún con las decisiones locales existiría población que podría tomar medidas para contravenir decisiones que tomen los gobiernos, ese sector va a existir.