Vínculo copiado
Confirman dirigentes de partidos que irán juntos solo en algunos municipios donde tienen “coincidencias”
01:52 viernes 8 diciembre, 2017
San LuisLa capital potosina será un punto complicado para la definición del Frente Ciudadano por México en San Luis Potosí, por lo que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN), buscarán un convenio de coalición flexible, en donde se identifiquen los municipios donde hay concordancia. José Luis Fernández Martínez, dirigente estatal del PRD, señaló que aún no se concreta la coalición en el estado, sin embargo están en espera de lo que establezcan los líderes nacionales, pues consideran que será la idea más correcta. En cuanto a la Capital y Soledad de Graciano Sánchez, señaló que es un tema complicado poder cerrar una alianza, pues tanto el PAN como Movimiento Ciudadano han sido críticos en cuanto a la forma de gobierno del PRD en la alcaldía y sería interesante para la ciudadanía que cada partido diera su propuesta, se someta a las urnas y el electorado decida. “Ellos a lo largo de este tiempo han mostrado profundas diferencias con nosotros y nosotros no vamos a cambiar nuestra manera de gobernar, evidentemente ellos tienen también su visión de cómo resolver las problemáticas de la ciudad, donde si tenemos muchas coincidencias es en aquellos municipios donde no gobierna ni el PAN, ni Movimiento Ciudadano, ni PRD”. Mencionó que ya se han detectado algunos perfiles fuertes, pero a fin de cuentas será decisión de ellos si participan o no y según sus estatutos también tienen reserva para candidatos emanados de la sociedad civil y se garantiza igualdad de condiciones. Al respecto Rubén Guajardo Barrera, secretario general del PAN, señaló que este proceso en especial será complicado, dadas las figuras que no se contemplaban anteriormente, como la reelección, las candidaturas independientes y el tema de paridad de género y se agrega las pláticas para el Frente, por lo que dijo se está buscando las coincidencias para establecer los acuerdos y hacer un cambio de gobierno, sin embargo a nivel nacional la coalición va muy avanzada. “La capital es algo complejo, no podemos todavía decir, tenemos hasta el 2 de enero para presentar la coalición, la verdad no hemos coincidido en las formas de gobernar, creemos que no va en buen rumbo la capital, pero no generará un problema para los demás municipios”. Sobre los perfiles de Xavier Nava y Sonia Mendoza, señaló que aún no hay nada definido, tendrán que cumplir con la convocatoria y con los tiempos, sin embargo, la dirigencia es respetuosa de quien ha levantado la mano, el proceso será imparcial y habrá legalidad.