Vínculo copiado
Oficializa Morena impugnación ante Sala Monterrey por la revocación de candidatura a la Presidencia Municipal
16:44 lunes 19 abril, 2021
San LuisEsta tarde, Xavier Nava Palacios, candidato a la alcaldía de San Luís Potosí acudió a las instalaciones del Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP) a entregar su recurso de impugnación por la revocación de su candidatura, además anunció que hoy mismo acudirá personalmente a la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para manifestar su inconformidad por la sentencia que lo declaró inelegible. Además, Nava Palacios anunció en rueda de prensa acompañado por el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado y la candidata a la gubernatura Mónica Rangel, un juicio político contra los integrantes del Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP) por no apegarse a la legalidad del proceso, y supuestamente prestarse a corruptelas, mismo que defiende como la defensa de la democracia y establece un precedente de resistencia civil pacífica por el impedimento actual a su derecho a votar y ser votado. En su intervención, Mario Delgado señaló que la única manera que tiene la oposición para impedir el triunfo de Nava Palacios es con este tipo de maniobras que calificó como corruptas, ya que reconocen que es quien lidera las preferencias electorales rumbo a la presidencia municipal de San Luis Potosí y es la única forma que encuentran para vencerlo sin enfrentarlo en la boleta electoral. “No saben con quién se metieron, sí algo tiene San Luis una historia de lucha social, así que no nos vamos a dejar, no hay plan B, Xavier Nava recuperará su derecho a ser votado … Queremos que se le regrese el derecho político a Xavier Nava, queremos que se respete el derecho de la ciudadanía de elegir libremente a sus gobernantes”, externó en su segunda visita al estado en menos de dos semanas. Delgado dijo que el caso y los argumentos de los magistrados del TEESLP, le recuerdan el caso del desafuero de Andrés Manuel López Obrador como jefe de gobierno del entonces Distrito Federal, ya que no están fundamentados en lo que establece la máxima carta, “y buscan por medio de triquiñuelas bajar a nuestros candidatos, porque lo ven como la única forma de ganar las elecciones”, explicó.