Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
No les interesa afiliar nuevos militantes para que nadie les haga sombra, a final de cuentas se mantienen con el 2% de la votación
17:23 martes 10 octubre, 2017
San LuisLa opacidad en partidos políticos y las “eternas” dirigencias de los mismos, se debe al bajo número de militantes que adhieren año con año, ya que no existe una oposición real al interior de estos institutos políticos, que exija a su dirigencia dejar el cargo a un nuevo perfil, opinaron expertos en el tema. Óscar Vera Fábregat, presidente del Partido Conciencia Popular, comentó que este instituto ha adherido a 150 militantes en lo que va del año, sin embargo la cifra se redujo a solo 43, debido a políticas de Instituto Nacional Electoral, que exigen dar de baja a los militantes que se afilian a 2 partidos. “Es permanente, ahorita que estamos en elecciones siempre crecemos, había municipios donde no teníamos comité municipal y ahora lo tenemos, se han afiliado en Santa Catarina, Rayón, Matlapa, San Martín, en lugares donde no teníamos y que ahora vamos a presentar candidatos”.
Por su parte, José Belmárez Herrera, dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT), comentó que en los últimos 9 meses en San Luis Potosí ha registrado una afiliación de 15 mil personas en el estado, sin embargo con la revisión del INE esta cifra bajaría debido a que muchos afiliados se registraron en 2 partidos al mismo tiempo. Javier Contreras Alcántara, politólogo del Colegio de San Luis (Colsan), comentó que tanto en el estado como en el país ha sido identificado que partidos de minorías viven del presupuesto y no se preocupan por generar liderazgos internos que les permitan competir en los diferentes puestos políticos, sin embargo sí muestran mayor interés en formar alianzas con otros partidos mucho más grandes que les permitan sobrevivir otro periodo electoral. “Lo que vemos es que estos partidos terminan siendo franquicias de algunas personas o de algunas familias y poco a poco disminuye la confianza de los ciudadanos en las intuiciones políticas, en los espacios locales, un ejemplo claro es el Partido Verde, Conciencia Popular, lo mismo podemos ver como partidos como el PT”.
Indicó que esta falta de militantes genera que no exista una exigencia de rendición de cuentas claras dentro de estos partidos, además de que no hay manera de que en estos partidos se tengan cambios de puestos tanto internos como externos del mismo.