Vínculo copiado
Exclusiva
Ciudadanos no conocen ni respetan su Constitución, señala analista jurídico
10:58 lunes 5 febrero, 2018
MéxicoSan Luis Potosí, México (5 febrero 2018).- El 84 por ciento de los mexicanos ni siquiera saben la fecha de promulgación de la Constitución de México (5 de febrero de 1917), ni sus postulados más importantes, de acuerdo a un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), lo cual es parte de una profunda crisis de quebrantamiento del Estado de Derecho, consideró Oswaldo Ríos Medrano, analista jurídico, en entrevista para WFM 100.1. De igual forma, explicó que el 50 por ciento de los mexicanos considera que es legítimo hacer justicia por propia mano, mientras que el 30 por ciento cree que es válido que un gobernante use el cargo para beneficio propio, siempre y cuando haga algo por el país, lo que habla de una sociedad que premia a los "bribones" y considera folclórico que un legislador baile en tribuna o falsifique firmas para comprobar gastos. Señaló que los ciudadanos ven la ley como decisiones unilaterales de la autoridad para beneficiarse a sí mismos y por ello no hay un respeto de la Carta Magna y recordó las palabras de Ponciano Arriaga quien dijo que de nada sirve una Constitución que defienda derechos bellísimos si hay una desigualdad social enorme en el país. Comentó que es "peligroso" que el precandidato a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, esté planteando revertir reformas constitucionales e incluso promulgar una nueva Constitución, dado que ello podría abrir paso a cuestiones como ampliar periodos de mandatos, la reelección en el cargo presidencial e incluso desaparecer el Congreso de la Unión.