Vínculo copiado
Respecto a la cacería de vehículos que se pudiera generar una vez que entren en operación, la legisladora advirtió que estos podrían “ser detenidos” por los inspectores de la SCT
14:19 domingo 3 febrero, 2019
San LuisHay dos empresas más de servicio particular que quieren llegar a San Luis Potosí y operar de forma irregular como lo ha hecho la plataforma de Uber, señaló la diputada Alejandra Valdés Martínez, presidenta de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado. Se refirió a los casos de las empresas “InDriver” y “Taxify” que buscan su operación en la zona metropolitana de San Luis y Soledad, pero les advirtió que también deberán registrarse ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). “Es una obligación, se tienen que aplicar porque todas estas empresas entran en la ley que dice que para que ellos estén laborando, tienen que hacer un proceso de registro”, enfatizó. La diputada también comentó que, no ha habido acercamiento por parte de estas empresas con el Poder Legislativo, pero lamentó que tampoco haya ocurrido con la dependencia de gobierno. “Las primeras reuniones siempre son con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, ya hablé con el secretario y me comunicó que ninguna de estas empresas se ha acercado con él para empezar un trámite como de ser”, subrayó. Respecto a la cacería de vehículos que se pudiera generar una vez que entren en operación, la legisladora advirtió que estos podrían “ser detenidos por los inspectores de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes” y señaló que caso contrario, ha sido RideRT quien sí se ha registrado en forma ante la dependencia.