Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Es cuestión de días para que el gobernador electo dé a conocer a las y los que estarán conformando su gabinete.
00:07 jueves 9 septiembre, 2021
De Polo a PoloEs cuestión de días, para que el gobernador electo Ricardo Gallardo dé a conocer públicamente a la totalidad de las y los colaboradores que estarán conformando su gabinete legal y ampliado y como tal, se tendrá que generar los nombres de quienes ocuparan las 62 carteras, entre secretarías, direcciones, subsecretarías e institutos y uno que otro espacio de poder. Se estima que a una semana previa de la toma de protesta, programada para el próximo domingo 26 de septiembre en la plaza de Los Fundadores, el gobernador electo Ricardo “el Pollo Gallardo”, revele algunos de los nombres de las personas que lo estarán acompañando como parte de su gabinete y equipo de trabajo. Aunque no se descarta que en el transcurso de las próximas horas, se pueda ir desojando la margarita, coloquialmente hablando, mediante anuncios anticipados en sus redes sociales, donde el propio Gallardo Cardona, adelante algunos nombres de cargos importantes como los que ha adelantado recientemente y que formarán parte de su equipo cercano. No podemos soslayar que de primera mano, el gobernador electo ha nombrado y revelado a gente muy cercana y leal a su causa que incluso lo ha seguido en las buenas, en las malas y en las peores. Sin embargo, al parecer ya les hizo justicia la revolución. De entrada, basta recordar que entre los designados para subirse al barco de la gubernatura se encuentra, quien será su secretario general, J. Guadalupe Torres Sánchez, posteriormente otro hombre de sus confianzas es el actual alcalde interino de Soledad, Gerardo Zapata Rosales quien ocupará la coordinación general de Comunicación Social.
Posteriormente, se anunció que el doctor Daniel Acosta Díaz de León, ocupara la Secretaría de Salud, mientras que la empresaria Patricia Véliz, encabezara la titularidad de la Secretaría de Turismo. No se puede perder de vista que otro de los cercanos al gobernador electo, es Ignacio Segura Morquecho, quien estará al frente de la Sedesore; además el controvertido teniente coronel José Luis Urban, ocupara la Dirección de Seguridad Pública Estatal y el deportista Edmundo Ríos, será el titular del Instituto del Deporte, que por ciento es un área que requiere de toda la atención. Por lo pronto, en el seno del equipo cercano al gobernador electo Ricardo Gallardo, se continua barajeando algunos otros nombres de personas que podrían ocupar una cartera dentro del aparato gubernamental, entre los que se encuentra; el ex coordinador regional de programas sociales Leonel Serrato, quien podría ocupar la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), además se perfila para la Secretaría de Finanzas el ex diputado federal Francisco Elizondo Garrido; para la SEDECO, se analiza entre dos tiradores, el aun diputado local Emmanuel Ramos y el ex candidato a gobernador Arturo Segoviano. Otros de los nombres que se han revelado, pero que aun no se han confirmado por el propio gobernador electo Ricardo Gallardo, para ocupar las subsecretarías de la general; se encuentra el ex diputado local, Juan Pablo Escobar, el ex titular de la CEDH, Jorge Vega Arrollo, y el abogado Ángel Santiago, mientras que para el área jurídica se viene mencionado al también ex diputado perredista Jorge Escudero. Para lo que se refiere a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la ocuparía el joven Néstor Alejandro Rivera; la Secretaria de Educación, Ernesto Barajas, en el Sistema Estatal Regular Juan Carlos Torres; mientras que en la Oficialía Mayor se perfila Noé Lara Hernández, en el Instituto de la Mujer se escucha que podría ser la ex diputada local Dulcelina Sánchez, en la Junta Estatal de Caminos (JEC) el empresario Daniel Guzmán, mientras que para la Secretaría de Desarrollo Urbano (Seduvop) podría ser ocupada por el constructor Rafael Espinoza, aunque se también se nombra al ex diputado y polémico Sergio Desfaxius. Para la Secretaría de Seguridad Pública se perfila el general Guzmar González, en la Coordinación de Protección Civil, el teniente Antonio Garza. Aunque tampoco se descartan otras sorpresas, si tomamos en cuenta que uno de los compromisos del gobernador Ricardo Gallardo, durante su campaña, fue el de conformar un gabinete con el 50% de mujeres en los puestos de primer nivel. APUNTES RECONOCIMIENTO.- Siendo construido en su totalidad en tierras potosinas y con un orgulloso diseño mexicano, la empresa BMW presentó recientemente, el primer modelo de la Serie 2 Coupé que será exportado desde nuestro estado (SLP) para su comercialización en todo el mundo, convirtiéndose en uno de los estandartes de la marca para llegar ante el público. En el evento se hizo un reconocimiento al gabinete de Desarrollo Económico y al gobernador Juan Manuel Carreras López, ya que, sin el apoyo permanente y cercano con las autoridades, no se hubiera podido sacar adelante el proyecto y el crecimiento que no se ha detenido, pese a la complicada temporada de pandemia que se vive desde el 2020. VACUNACIÓN. - Y hablando de la situación sanitaria, mientras que se va registrando poco a poco la desaceleración de los contagios, la jornada de vacunación se vivió al llegar a 37 municipios y la zona metropolitana para segundas y primeras dosis del biológico. Los primeros días han registrado una importante afluencia y seguramente terminarán en las mismas condiciones, teniendo en cuenta que cada vez más gente, de todas las edades, busca estar protegida. SEMÁFORO.- Las cifras que se han registrado en las últimas semanas siguen dando número que no permiten avanzar hacia una nueva reapertura de actividades económicas y sociales, limitando las acciones y manteniéndonos en el Semáforo Naranja hasta pasadas las fiestas patrias. GRITO. - La logística clara de cómo se realizará el último Grito de Independencia del gobernador Juan Manuel Carreras, todavía está en estudio de viabilidad, sobre todo teniendo en cuenta que serán las corporaciones de seguridad quienes determinarán los operativos y acciones para evitar la aglomeración de personas. Es de esperarse que se lleve a cabo de forma virtual de nueva cuenta para no comprometer la salud de la ciudadanía, mientras que el desfile del 16 de septiembre sea solamente en los vehículos oficiales. APOYO. - Durante el actual sexenio, más de cuatro mil 500 millones de pesos se invirtieron en impulsar 50 mil proyectos productivos en los municipios de más alta marginalidad en el estado, lo que le valió al Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (SIFIDE), el liderazgo nacional en los últimos cinco años, al verificarse el desarrollo equilibrado que hay en las cuatro regiones de la entidad. REGRESO SEGURO. - En Universidad Autónoma de San Luis Potosí continúan trabajando para que el regreso a clases cada vez sea mejor, esta misma semana el rector Alejandro Javier Zermeño Guerra, dijo que se están siguiendo todos los protocolos de seguridad e higiene, y que al final se logró que el 20 por ciento de los alumnos de la institución regresaron a clases presenciales. Además, señaló que se espera que en el transcurso de los próximos días, y según los pronósticos, puedan subir hasta un 35 por ciento de alumnos que puedan acceder a actividades prácticas. Hay que destacar que al momento solo cuatro alumnos de todas las facultades presentaron algunos síntomas, como tos o temperatura pero ninguno ha sido reportado positivo para covid. INTERCAMBIOS IMPORTANTES.- Por otra parte también esta semana el doctor Alejandro Zermeño Guerra, recibió al doctor César Villegas Delgado, doctor en Derecho de la Universidad de Sevilla, España con el objetivo de establecer convenios de intercambio académico y movilidad. Seguramente con estos convenios se pretende ampliar los niveles de conocimientos, agilizar el intercambio de impresiones, optimizar recursos y generar productos científicos de calidad entre ambas instituciones, por medio de la Red Iberoamericana de Investigadores sobre administración de justicia, nuevas tecnologías y derechos humanos.