Vínculo copiado
Los padres de desaparecidos continúan solicitándoles apoyo y los alumnos también siguen en movimiento, por lo que han señalado “la esperanza sigue viva, pues no hay indicios de que hayan muerto”
15:11 martes 27 febrero, 2018
San LuisA poco más de tres años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, la escuela y la sociedad en general no ha podido superar este hecho y se sigue en pie de lucha y se brinda el apoyo a los familiares, aseguró Victor Gerardo Díaz, director de la escuela normal rural "Raúl Isidro Burgos".
Señaló que la herida sigue abierta, los padres de familia de los desaparecidos continúan solicitándoles el apoyo y los alumnos también siguen en movimiento, dijo que la esperanza sigue viva, pues no hay indicios de que hayan muerto.
Consideró que aunque se sigue trabajando en la cuestión académica, el movimiento para exigir justicia continúa y "hay un antes y un después" para la escuela a raíz de la desaparición, el proceso de temor por parte de los alumnos se ha ido superando, sin embargo este tipo de situaciones siempre dejan estragos.
"Estamos con la herida abierta después de esta desaparición, no sabemos si están vivos o muertos, es triste no saber de ellos, no es fácil perder a un hijo, a un compañero, a nuestros alumnos".
Lamentó que las cuestiones de desapariciones suceden en todo el país, y está pesando en el país, y se genera una descomposición social y desesperanza en los jóvenes por superarse y salir adelante.