Vínculo copiado
El equipo de San Luis comenzará el regional a finales del mes de marzo
08:05 miércoles 5 febrero, 2020
Deporte LocalSan Luis Potosí, S.L.P.- La Serie Mundial de Ligas Pequeñas, mejor conocida como Williamsport, se efecutará nuevamente en agosto durante éste 2020, torneo para el cual arrancarán las fases previas en los próximos meses y donde San Luis comenzará su participación. Williamsport es una ciudad ubicada en el condado de Lycoming en el estado estadounidense de Pensilvania, y llega éste año a su edición 74, por lo cual a finales del mes de marzo arrancará la fase regional en la República Mexicana. En entrevista para GlobalMedia Deportes, Óscar Cuéllar, delegado y representante del equipo Blue Jays de la Liga Pequeña de Béisbol, comentó “sabemos que es a finales de mayo, pero ellos nos avisas a finales de marzo. Creemos que nuevamente va a ser en Saltillo, Coahuila. Nosotros pertenecemos a la zona 3 de Williamsport, que es Zacatecas, Durango, Saltillo y toda esa franja que vemos en el mapa. Esperemos que tenga un buen desempeño y es una zona donde podemos sobresalir, más que la zona 4 que es la más fuerte”. San Luis logró llegar al torneo gracias a la invitación de Antonio Peña de Coahuila, representante de la zona 3 en México de Williamsport, siendo la novena potosina la que participará con la categoría 11-12 años, la llamada “categoría reyna de los niños”.
En el año pasado San Luis participó con la categoría 9-10 años y tuvo un gran aprendizaje, siendo la primera vez que participaban en dicha competencia y, por lo cual, esperan éste 2020 con grandes expectativas. “La intención de que vaya al Regional es que San Luis sea considerado un equipo de cuidado. Posteriormente, se viene el Nacional en Chihuahua que es en junio. Quien gana el Nacional escoge a los niños que quiere sin importar el estado y se va al Mundial en Pensilvania y es el que vemos todos los años en ESPN. Es algo muy bonito y ojalá algún potosino sea seleccionado”, mencionó Cuéllar en entrevista para Táctica 90.1. Dicho camino es complicado no sólo para San Luis, sino para el representante mexicano que vaya a Estados Unidos, ya que históricamente sólo han tenido 3 campeonatos en sus vitrinas con los títulos de 1958, 1959 y 1998. “Creemos que tenemos grandes capacidades porque los niños han mostrado grandes capacidades. Sabemos que tenemos gran capacidad para que ellos puedan sobresalir. Primero que nada, creo que ellos pueden hacer una buena base de trabajo, esa es la base del proyecto. Esperamos hacer un papel digno. Este proyecto es de papás que no está apoyado por nadie y buscamos apoyos. Tenemos el recurso humano. Los niños tienen grandes capacidades, que se muestren a un nivel mundial y queremos hacer una proyección para el siguiente. Éste año nos preparamos con entrenadores y hemos traído apoyo para otras facetas”, mencionó. También en Táctica 90.1 estuvo presente la potosina Regina Cuéllar, alumna de 10 años que cursa el quinto año de Primaria en el Colegio Agnes Gonxha y que practica el béisbol desde los 6 años. “Fue el que más me llamó la atención. Siempre estuve en natación y gimnasia, pero quería probar otro deporte. Mi papá me llevó al béisbol y fue el que más me gustó”, comentó la pequeña que se desempeña en el cuadro como 1ª base. Entre los jugadores que integrarán el equipo potosino están los nombres de Alejandro Salazar, Regina Cuéllar, Ithamar, Nefi Karim, Javier Rodríguez, César Trujillo, Marco Ramírez, Aarón Medina, Isabel López, Diego Alonso, Axel, Emilio Capuchino, Areth Orta y Rafael González. Como represetante de SLP van Rodrigo Soria y Óscar Cuéllar; Mauricio Montalvo fungue como entrenador de acondicionamiento físico; Francisco Castro como entrenador de pitchers y catchers; Aarón Medina va de auxiliar en las jugadas de campo y aún hay un psicólogo deportivo por definir.