Vínculo copiado
Esta penúltima semana del mes de enero del 2021 empieza una nueva era con el inicio de Joe Biden como presidente de los Estados Unidos de Norteamérica y es importante mencionar que esta época también va a estar marcada por una nueva forma de relación con el gobierno mexicano del presidente Andrés Manuel López Obrador la cual que va a ser muy distinta a la relación que se tenía con Donald Trump
00:06 martes 19 enero, 2021
ECONOMÍA PARA TODOSEsta penúltima semana del mes de enero del 2021 empieza una nueva era con el inicio de Joe Biden como presidente de los Estados Unidos de Norteamérica y es importante mencionar que esta época también va a estar marcada por una nueva forma de relación con el gobierno mexicano del presidente Andrés Manuel López Obrador la cual que va a ser muy distinta a la relación que se tenía con Donald Trump. Debido a la relación comercial y a la cercanía con nuestro vecino del norte, la economía del país esta íntimamente relacionada con la de ellos, por lo que cualquier movimiento -del tipo que sea- en ambos lados de la frontera, representa una oportunidad o un caos, por lo que le platico dos situaciones que podremos ver en los siguientes cuatro años. La primera de ellas tiene que ver con la diplomacia -al menos por parte de USA-, los tiempos en los cuales el presidente de los Estados Unidos simplemente escribía un twit o afirmaba algo de manera pública bastaba para que el tipo de cambio tuviera una variación importante en ese momento, o bien con la simple intención de hacer algo era suficiente para que los mercados se movieran. El segundo punto es el valor que se le da a la palabra empeñada, en este caso a los documentos firmados, en este periodo presidencial de Estados Unidos que recién terminó, se actualizaron y ajustaron las reglas del anterior tratado de libre comercio (NAFTA) para convertirse en TMEC, sin embargo veíamos como con la mano en la cintura el presidente Trump, podía modificar cualquier acuerdo e imponer aranceles o cuotas sin mayor razón que su conveniencia, con esta nueva era, pareciera ser que los acuerdos se cumplen. El problema esta de nuestro lado, debido a que el estilo de la diplomacia y negociación americana van de la mano con el actual gobierno mexicano de lo contrario el problema lo seguiremos ya no solo teniéndolo aquí si no que también generándolo, lo cual creo que es aún más grave. En fin, esperemos que la pesadilla del gobierno anterior termine por fin o solo iniciamos rencillas con los que llegan.
@Oliver_Arroyo