Vínculo copiado
Sin embargo, presidente de la Comisión de Desarrollo y equipamiento Urbano señala que los planes de la administración anterior dejaron de fuera algunos temas como áreas de impacto ecológico, densidad y tratamiento de aguas pluviales
10:53 viernes 5 octubre, 2018
San LuisSe va a respetar el Plan de Centro de Población que se dejó por parte de la anterior pasada administración, sin embargo, aun cuando los planes tienen aportaciones y cualidades, estos no se han terminado de aprobar o han dejado fuera consideraciones de las nuevas condiciones que presenta la ciudad señaló Alfredo Lujambio presidente de la Comisión de Desarrollo, Equipamiento Urbano y Catastro de la capital. Indicó que las prioridades que se tiene en la comisión responden a la vigilancia del desarrollo urbano, del equipamiento, así como participar como participar y coadyuvar en la creación de los planes de desarrollo urbano y los planes de centro poblacional. La pasada administración dejo fuera algunos temas como áreas de impacto ecológico , densidades y tratamiento de agua pluvial como parte del equipamiento urbano. “Se va a respetar el plan, existe un plan en desarrollo que ha sido no aprobado, se esta trabajando con un plan anterior que no responde a las necesidades actuales de la ciudad, por que ha cambiado, por que la ciudad se ha densificado mucho más, anteriormente se generaban desarrollos muy lejanos al centro y al suministro de los recursos públicos, y en cambio por otra parte, dificultaba, no había facilidad para el crecimiento vertical”. Señaló que la creación de vivienda vertical no debe ser visto como negativo, pues facilita la entrega y suministro de los servicios públicos como agua, recolección de basura, entre otros. Respecto a la integración de otros municipios al Plan de Centro de Población comento que es un tema en donde se tiene que dar una coordinación con el estado y con los demás municipios, “la comisión va a revisar la situación o los avances de los acuerdos de zona metropolitana, pero en primer lugar vamos a privilegiar el buen desarrollo del municipio que nos corresponde”. Declaró que el desarrollo urbano habrá de darse donde la ciudadanía lo demande, donde exista mercado para ello, mientras se haga de manera de ordenada, transparente y planeada.