Vínculo copiado
Señalan autoridades que el planteamiento tendrá que ser revisado, ya que para poder circular en la nueva vialidad, automovilistas tendrían que reducir su velocidad a 10 km/h
14:03 martes 17 octubre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (17 Octubre 2017)- El nuevo brazo del distribuidor Juárez, se convertirá en un cuello de botella, pues en la forma en la que está planteado el proyecto, hay un tramo de 21 metros en los que el flujo vehicular se reduce a un carril, lo recomendable de acuerdo a los expertos en ingeniería vial es que este tramo sea de al menos 61 metros, reveló Leobardo Aguilar Orihuela, director de Policía Vial Municipal, en entrevista para WFM 100.1. Comentó que aunque la obra es necesaria, el planteamiento tendrá que ser revisado en ese punto específico ya que de otro modo podría ocasionar accidentes automovilísticos. “Ese proyecto, en esa área específicamente, tendrá que ser revisada para no poner en riesgo a los conductores, es un tramo muy corto y hay que recordar que van a una velocidad y hay un almacenamiento de vehículos que va a alertar todo el flujo vehicular”. Dijo que con las consideraciones actuales, el mejor desplazamiento de los vehículos hacia su destino, que es el objetivo de esta obra, no se logrará. Detalló que es importante rectificar este proyecto, porque se considera que es una obra trasgeneracional porque “la van a ocupar hasta nuestros nietos”, por lo que solicitó que los proyectos sean planteados para dar solución eficiente a las problemáticas viales que se presentan actualmente y también a futuro. Subrayó que para que esta obra se ejecute requiere de los permisos que otorga el ayuntamiento, por lo que se tienen que hacer las modificaciones pertinentes para dar el mayor beneficio a la ciudadanía. “Lo que buscamos es que tal vez los expertos de ingeniería vial busquen el mejor proyecto (…) una sola opción es necesaria (…) pero necesitamos reunirnos para que haya un mejor planteamiento respecto del proyecto que se está impulsando”, concluyó. ¿Por qué sería peligroso el nuevo brazo del Distribuidor? El jefe de Ingeniería Vial del Ayuntamiento de San Luis Potosí Carlos García García explicó que es inviable pues podría generar accidentes, debido a que no es apto para que vehículos circulen a una velocidad superior a los 10 kilómetros por hora, lo cual no se considera una solución a la movilidad. “Las 2 rampas que vamos elevando de la carretera y de la de Rioverde a media altura se juntan, ambas tienen un ancho de 4 metros, las juntas directamente una con la otra y 21 metros posteriores nuevamente tengo 4 metros, es más son 3.7 metros, esto es impracticable”. Indicó que la Junta Estatal de Caminos tiene que hacer las modificaciones necesarias para evitar este tipo de accidentes y que el proyecto pueda ser visto como seguro por la unidad de Ingeniería Vial del Ayuntamiento.