Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Imposible era pensar que el Gobernador pudiera hacer, decir o acordar algo fuera de la agenda, que ya le habían elaborado durante muchos días antes, fría imagen se construía y así pasaban los días
11:31 miércoles 7 noviembre, 2018
ColaboradoresHistóricamente la figura del Gobernador es una figura que ha sido demasiado protegida, por el mismo entorno que la enmarca, tan cuidada que muchas veces esto la alejo de los ciudadanos, esos que le dieron su voto y su confianza para recibir ese cargo, a tal grado se alejó que al terminar su periodo, la imagen del gobernante era repudiada por los mismos ciudadanos, por la misma lejanía que los había también alejado de los problemas y de la misma realidad, que si viven cada día los ciudadanos durante todo el tiempo, en todo el territorio gobernado. Imposible era pensar que el Gobernador pudiera hacer, decir o acordar algo fuera de la agenda, que ya le habían elaborado durante muchos días antes, fría imagen se construía y así pasaban los días. Mucho menos exponerse a ser exhibido públicamente, en un encuentro con sus adversarios políticos del Congreso, que ya de inicio sonaba como una derrota institucional a su investidura. El día de ayer se presentó, ante el pleno del Congreso de San Luis Potosí el Gobernador del Estado, a petición de algunas de las fuerzas políticas que fueron respaldadas por la mayoría, que finamente, obligo a Juan Manuel Carreras a tener este encuentro con las y los 27 diputados en el Pleno Potosino. Desde luego que ningún acuerdo político se da sin “ser planchado” pero aun así el ejercicio de acercar la figura del Gobernante a los representantes de los ciudadanos, sin duda siempre dará de saldo positivo para todos, dejar atrás esa lejanía “irracional” es un símbolo de los cambios que los mismos ciudadanos exigen a la deteriorada “clase política” que en ocasiones aún se resiste a leer eso claros mensajes ciudadanos que exigen apertura, cercanía y soluciones. Los ciudadanos ya no queremos ver a esos “ostentosos perfiles” que se acostumbran a los excesos a cargo del erario, que anteriormente justificaba los resultados de su trabajo con el costo y el merecimiento de algún premio por esa eficacia, pero hoy los gobernantes y representantes nos quedan a deber desde la ética hasta la practica en su desempeño. Hoy no es una generosa cortesía que el Gobernador se acerque a los ciudadanos, en la calle o en una comparecencia en el Congreso, ese es el actuar que todos esperamos de quienes “trabajan” para nuestro bienestar, es imposible que quien se encargan de hacer y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, solo se acerque a estos cada año en un informe obligado, o en un “hechizo” boletín de prensa cada semana o en un evento protocolario “blindado” con estricta agenda de andar y hablar.
La comparecencia que vimos ayer en el Congreso, le debe “hacer” perder el miedo a todos los que hoy se encargan de representar o trabajar para el bien de los ciudadanos. Es un hecho que alejarse de los ciudadanos, que en “campaña electoral” los conocieron cálidos y emotivos en sus mensajes y propuestas, transforma a los hoy gobernantes en la peor versión que existe de su persona, fieles al libreto de “El traje nuevo del emperador” donde los subordinados mentían al gobernante para hacerlo creer que era inteligente, exhibiéndolo desnudo por las calles, ante la burla de su pueblo que se reía de su ignorancia. Así terminan los tiempos de muchos políticos, que son blindados en exceso por sus subordinados de sus “representados” con la idea que será la mejor opción para su carrera cuando es la peor estrategia para su labor. Estar cerca de las personas será siempre la mejor opción para quienes las representan o trabajan en su bienestar. Debería de haber más comparecencia del titular del Ejecutivo y más allá, deberían ser estas obligadas ante el Congreso del Estado con los representantes de los ciudadanos. Jorge Armendáriz Gallardo
Correo: [email protected]
Twitter: @Potosinos_slp