Vínculo copiado
Benjamin Alva advierte que se carece de un proyecto de ciudad, además de que las obras realizadas no resuelven los problemas de los potosinos
23:52 lunes 23 octubre, 2017
San LuisDesde el inicio de la administración, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) ha ejecutado una serie de proyectos, en su mayoría enfocados en mejorar la imagen del estado, en total se habla de 16 obras donde se han invertido cerca de 349.7 millones de pesos en las cuatro zonas del estado, de estas ocho se han realizado en la capital de San Luis Potosí con una inversión de 216.2 millones de pesos, de acuerdo a un reporte de la dependencia publicado en su página oficial. De los proyectos que hizo la Seduvop desde el inicio de la administración están la Zona de Transferencia, en donde se aplicaron 61.6 millones de pesos, este sitio actualmente está en operación y arriban varias líneas del transporte público, sin embargo algunos usuarios en reiteradas ocasiones han manifestado que es un sitio inseguro ante la falta de vigilancia en la zona. Otro proyecto desarrollado es la rehabilitación de 20 de Noviembre, ahí se aplicaron 14.7 millones de pesos y no se aplicó en toda la avenida, únicamente se realizaron obras en el tramo de Manuel José Othón hasta Calle Alonso, de ahí a Reforma luce descuidado el tramo. También en esta administración se desarrolló la ampliación del Río Santiago, donde se aplicaron 27.4 millones de pesos, sin embargo esta obra está aún inconclusa y no existe un plazo para su conclusión, recientemente pudimos constatar las condiciones en que se encuentra la vialidad, desolada e insegura. La regeneración integral de Álvaro Obregón, es otra obra que causó afectaciones al comercio de la zona por el largo periodo de tiempo de su ejecución, ahí se aplicaron 57 millones de pesos. En ese sentido, el experto en urbanismo, Benjamín Alva Fuentes, señaló que todas las obras que se han realizado en la entidad carecen de un proyecto de ciudad, pues no cumplen el propósito ni una razón específica para resolver los problemas y retos que tiene la urbe. “Ahora enfrentamos un reto producto del crecimiento acelerado por la industria automotriz, tenemos una alta necesidad de infraestructura, la ciudad va a seguir creciendo tiene que integrarse a otras zonas, entonces en este sentido me parece que tiene grandes oportunidades”.
Indicó que hacen falta dependencias para poder enfrentar los retos en materia de desarrollo urbano, como una Secretaría de Movilidad, una Secretaría de Desarrollo Metropolitano, para que los proyectos que se tengan que desarrollar sean estratégicos y acertados. Otra de las obras que ejecutó la dependencia en la capital y que aún están pendientes son la rehabilitación del Centro Histórico, en donde solo unas cuantas calles se han intervenido, el sistema metrobús, donde la infraestructura por donde pasará el transporte de piso bajo está deficiente, además de la creación de nuevos colectores pluviales y una vía alterna a la carretera 57 para desahogar el tráfico sobre esta arteria, son de los temas que están pendientes. Este martes, el titular de la Seduvop, Leopoldo Stevens Amaro, comparecerá ante diputados del Congreso del Estado, como parte de la Glosa del Segundo Informe de Gobierno.