Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(VIDEO) Gobierno podría indemnizar a comercios afectados, pero no lo hace, asegura CMIC
01:52 lunes 20 mayo, 2019
Investigaciones EspecialesDesde la emblemática obra de Álvaro Obregón, que duró más de un año, pasando por las rehabilitaciones de Arista, Venustiano Carranza, Independencia y 5 de mayo, las obras en el Centro Histórico han tenido un común denominador: no se concluyen a tiempo, ocasionando afectaciones económicas a comerciantes del primer cuadro de la ciudad. Hoy, los comerciantes de la calle Guerrero se vuelven a quejar debido al retraso en las obras de rehabilitación de esta vialidad, las cuales durante varios días lucieron abandonadas por los trabajadores de la constructora que se encarga del proyecto, lo que, según cifras de la Asociación Nuestro Centro, ha provocado ya que tres negocios entren en fase de quiebra y otros tantos hayan decidido cerrar temporalmente, al ver que los trabajos no avanzan. La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), por su parte, ha reconocido que no se cumplirán los tiempos proyectados y la obra se concluirá hasta junio, lo que ha llevado a Alberto Narváez Arochi, presidente de Nuestro Centro, a tomar la decisión de ya no respaldar a Gobierno del Estado en ninguno de los proyectos de rehabilitación de vialidades en el primer cuadro de la ciudad. “Cuando se abre la calle de Guerrero, mucha gente se opuso, porque tenía la mala experiencia de otras calles, fui contactado por la autoridad, ‘oye Alberto échanos la mano’, entonces nosotros confiando en la autoridad, convencimos a varios establecidos que se oponían, les dijimos que Gobierno prometía terminar en tiempo y forma, esto no sucede y una señora, que terminó cerrando su negocio en la calle de Guerrero, me dice ‘oiga señor, usted vino y nos convenció, entonces usted es un aplaudidor y un palero de estas personas’, por eso hemos decidido ya no acompañar a la autoridad, porque no me gusta incumplir”. El empresario dijo que estas obras causan grandes afectaciones al comercio establecido, ya que luego de 3 meses de iniciados los trabajos, los comercios entran en una fase de quiebra; aunado a que, luego de terminadas las obras, las vialidades tardan hasta dos años en retomar su dinamismo económico; pese a ello, el Gobierno nunca indemniza a los comerciantes afectados por obras retrasadas. Narváez Arochi puso el ejemplo de la rehabilitación de la calle Álvaro Obregón, que se llevó a cabo los años 2015 y 2016 y tardó más de un año en ejecutarse y calificó esta obra como “el catálogo perfecto de lo que no se debe hacer” y dijo que se trató de un proyecto “manchado de corrupción hasta el tuétano”, ya que actualmente ya se aprecian piedras levantadas, esquinas de banquetas desgastadas y deficiencias en los registros de agua. CAUSAS DE LOS RETRASOS El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Manuel Antonio Castanedo de Alba, dijo que hay varios motivos del retraso de obras en el Centro Histórico. La primera de ella se debe a las complicaciones que implica el tráfico vehicular y peatonal en el primer cuadro de la ciudad; otra más refiere a que hay trabajos que no dependen del contratista, como son las instalaciones de la CFE, Telmex o empresas cableras; un tercer motivo es la burocracia en la realización de trámites. El empresario constructor explicó que la indemnización a comerciantes afectados por obras retrasadas no depende de las empresas contratistas, sino de Gobierno del Estado, toda vez que la autoridad sí sanciona a las empresas que no cumplen con los tiempos establecidos, a través de retener fianzas que cubren las empresas, sin embargo, dichas retenciones no llegan a manos de los comerciantes, sino que se quedan en las arcas estatales. En días pasados, también se iniciaron las obras de la tercera etapa de rehabilitación de la Avenida Venustiano Carranza, lo que causó también inconformidad de restauranteros, debido a que se arrancaron justo el fin de semana del Día de la Madre, que es uno de los más importantes en ventas para este sector.