Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) El proyecto ejecutivo es responsabilidad de la entidad ejecutora. En ninguno de estos caminos intervino la Junta Estatal de Caminos”
11:21 miércoles 21 marzo, 2018
Investigaciones EspecialesSan Luis Potosí, México (21 Marzo 2018).- Porfirio Flores Vargas, director de la Junta Estatal de Caminos negó que haya habido intervención de la dependencia en la realización de obras de rehabilitación en caminos rurales de Ciudad del Maíz en los que se habrían destinado más de 9 millones de pesos y cuyo avance es incomprobable. En entrevista para WFM 100.1 el funcionario expuso que la JEC es netamente responsable del recurso que se le asigna a la entidad, sin embargo en el caso de los proyectos que se habrían realizado en Ciudad del Maíz no hubo injerencia de la JEC. Esto luego de los señalamientos que emitió el diputado Jorge Luis Díaz Salinas, aludiendo que fue la dependencia la responsable de llevar a cabo estos proyectos. “Pudimos haber solicitado que hicieran el proyecto ejecutivo y una vez que está el proyecto ejecutivo la nota o la autorización de nosotros va en el estricto apego de que las notas que están en el plano coincidan físicamente con lo que requiere el camino y en la ejecución cualquier bache, no concordancia con el proyecto ejecutivo es responsabilidad de la entidad ejecutora. En ninguno de estos caminos intervino la Junta Estatal de Caminos”, clarificó el titular. Expuso que la dependencia estatal participa enviando personal cuando se hacen los dictámenes técnicos para determinar la necesidad de que se ejecuten proyectos, sin embargo enfatizó que en estos proyectos no participó la Junta Estatal de Caminos. Cuestionado además sobre las características que debería tener un proyecto como los que se planteaban en Ciudad del Maíz, señaló que la dependencia gasta en promedio 1 millón o 1.5 millones por kilómetro pero con todo y carpeta y señalamientos; por lo que un camino de “aplanado”, como el que se realizó en Ciudad del Maíz, podría costar cerca de 180 mil pesos y que incluye exclusivamente escarificación de material, homogenización con agua y compactado. “Ninguno de los (proyectos) que ustedes mencionan en la nota pasó por la Junta Estatal de Caminos” y concluyó al señalar que sí hubo gestión del presidente municipal, sin embargo la ejecución y la aplicación de recursos es responsabilidad de la entidad a la que le radicaron el recurso.