Vínculo copiado
Ricardo Anaya se pronunció por dejar al Ejército y la Marina en el combate al crimen hasta no tener policías civiles más preparadas
20:59 domingo 22 abril, 2018
MéxicoEl candidato de la coalición "Por México al Frente", Ricardo Anaya, se pronunció por dejar al Ejército y la Marina en el combate al crimen, hasta no tener policías civiles más preparadas. Durante el primer debate presidencial indicó que su estrategia de seguridad implicaría desmantelar grupos criminales y no sólo capturar a sus líderes, duplicar el tamaño de la Policía Federal y certificar a todas las policías del País. "Y seguir apoyándonos en el Ejército y la Marina hasta en tanto contemos con policías confiables y que estén del lado de la gente", señaló Anaya. A pregunta expresa, Anaya se manifestó a favor de un Fiscal General independiente. También criticó a Andrés Manuel López Obrador por su plan de otorgar amnistía y lo acusó de mentir al decir que durante su mandato como Jefe de Gobierno en la Ciudad de México los índices delictivos disminuyeron. Dijo que por cada 100 casos de secuestro en el País, los secuestros crecieron 88 por ciento en la Ciudad. La guerra contra el crimen organizado durante el sexenio de Felipe Calderón dejó un saldo de 121 mil 683 muertes violentas, según datos dados a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Estas cifras se desprenden de los registros administrativos generados por cada entidad federativa, básicamente de defunciones accidentales y violentas. Las entidades que reflejaron un incremento constante en el número de homicidios durante la anterior Administración federal panista fueron Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Morelos, Puebla, Querétaro, Tamaulipas y Zacatecas. -- Reforma