Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Continúa con la implementación de la campaña “Un like por la prevención”.
15:45 miércoles 8 septiembre, 2021
San LuisCon el objetivo de fomentar y fortalecer el uso responsable y seguro de las tecnologías y redes sociales, el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP) continúa con la implementación de la campaña “Un like por la prevención” a través de sus distintas plataformas. “Un like por la prevención” se imparte a estudiantes de primaria, secundaria, bachillerato y universidad, con el propósito de concienciar sobre el riesgo que representa compartir información personal y/o familiar en Internet, para prevenir que niñas, niños y adolescentes puedan ser víctimas de algún delito como abuso sexual equiparado, difusión ilícita de imágenes, robo de identidad, extorsión y/o pornografía infantil. El SECESP invita a las empresas y/o instituciones interesadas en recibir esta plática a ingresar a su sitio oficial de Facebook (https://www.facebook.com/SECESLP/) y llenar el siguiente formulario https://bit.ly/2YB3tgz. Con esta información, personal del área de Prevención se pondrán en contacto con el interesado para programar la reunión. De marzo de 2017 a marzo de 2020, a través de “Un like por la prevención” capacitó a 242 mil 580 personas, entre estudiantes, docentes, padres y madres de familia. Durante este periodo, esta campaña visitó 950 escuelas y atendió a más de cinco mil grupos de diversos planteles educativos de la zona metropolitana y el interior del estado. Derivado de la contingencia sanitaria provocada por el covid-19, el SECESP trasladó sus actividades a las distintas plataformas digitales, con un alcance de más de un millón y medio de personas a través de diversas campañas. Asimismo, el Secretariado desarrolló la campaña virtual “Concientización para mitigar el cibercrimen en tiempos de covid-19”, así como una campaña incluyente, con información y contenidos digitales, interpretación de señas y traducidos a lenguas originarias para tratar de llegar a todas las niñas, niños y adolescentes que habitan en las comunidades y municipios de San Luis Potosí con acceso a Internet, con el compromiso de brindar información sobre los fenómenos sociales como el “sexting", “grooming" o “cyberbullying", que han aumentado sustancialmente su incidencia durante esta época. De igual forma, durante este año enfocó sus acciones a emitir recomendaciones a fin de que niñas, niños, adolescentes, padres y madres de familia sepan cómo actuar ante las distintas amenazas y delitos que se presentan en el ciberespacio.