Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Se acerca el día de aprobar o rechazar el dictamen de la iniciativa de la Ley de Ingresos 2020 propuesta por el Gobierno del Estado, por un monto de 4 mil 975.6 millones de pesos.
23:48 miércoles 11 diciembre, 2019
ColaboradoresMuchos diputados locales, se pasan los tres años de su encargo con los ojos bien cerrados o haciéndose de la vista gorda. Resulta que a pesar de tener varios “asesores” nunca revisan con responsabilidad las diversas propuestas de los presupuestos de egresos y es ahí donde ayuntamientos, la Auditoria Superior, Poder Judicial y el Gobierno del Estado se despachan con la cuchara grande. Resulta que los legisladores sin revisar, aprueban fuertes cantidades de dinero que los entes maquillan y acaban convirtiéndose en insultantes compensaciones secretas, que incluso hace que se doblen los sueldos. Se acerca el día de aprobar o rechazar el dictamen de la iniciativa de la Ley de Ingresos 2020 propuesta por el Gobierno del Estado, por un monto de 4 mil 975.6 millones de pesos. ¿Cuántos de los veintisiete diputados realmente están cuestionando y revisando con lupa esta propuesta? ¿Cuántos seguirán simplemente con los ojos bien cerrados? ¿Y EL COSTO DE LA LICENCIA?
Se ha vuelto una desafortunada costumbre que antes de acabar el año, algún diputado local proponga adecuaciones al costo de la licencia de conducir de nuestro estado (que por cierto es la más cara de todo el país), sin embargo, es sólo circo maroma y teatro por qué no se aprueba. Este año para no variar, Edson Quintanar de Morena propuso que la licencia simplemente no tenga vigencia y pueda ser permanente. El tiempo ya está encima y a menos que los curuleros nos den una agradable noticia, lo dejaré como otro intento más. LE PARECIÓ POCO
El que aplicó una estrategia ya muy gastadita, es el Director de Interapas Ricardo Purata que salió descaradamente a decir que un aumento del 10% a la tarifa del agua es insuficiente. Es aberrante querer encajarle la uña siempre a los mismos ciudadanos que responsablemente pagan el agua, mientras se tolera a lujosos fraccionamientos. Y hablando de eso, Ricardo Purata hizo un compromiso que sin excusa ni pretexto para el cierre del mes de noviembre quedarían regularizados el fraccionamiento La Vista y Aguas del Poniente. ¿Pero qué cree que pasó? Adivinó usted amable lector, el famoso “huevo” no cumplió. Por eso insisto, o todos coludos o todos rabones en el pago del agua. Algún arreglo debe tener el titular de Interapas con un cumulo de irresponsables fraccionadores para que sigan sin pagar el agua. Sería bueno revisarle el arbolito de navidad para ver cuantos “regalitos” recibirá.