Vínculo copiado
Recientemente, la CIA indicó que el heredero fue el encargado de ordenar el asesinato de Jamal Khashoggi, algo que Riad rechaza con dureza
16:03 lunes 19 noviembre, 2018
MundoRiad, Arabia Saudita .- El Rey de Arabia Saudí, Salman bin Abdulaziz, expresó su apoyo al heredero del trono sin aludir a las acusaciones de que el Príncipe ordenó el asesinato de Jamal Khashoggi, como parte de su primer discurso importante desde el asesinato del periodista que residía en Estados Unidos. El discurso de este lunes estuvo dedicado a las prioridades del reino para el año próximo, entre las cuales resaltaron la guerra en Yemen, la seguridad de los palestinos, la estabilidad del mercado petrolero, contrarrestar a su rival Irán y crear empleos, sin mencionar el caso Khashoggi. El monarcas no hizo la menor alusión al escándalo en torno al príncipe heredero Mohammed bin Salman, al cual solo mencionó para decir que le dio la orden de concentrarse en desarrollar la capacitación de la juventud saudí. Recientemente, la CIA indicó que el heredero fue el encargado de ordenar el asesinato de Jamal Khashoggi, algo que Riad rechaza con dureza. En tanto, Alemania informó también este lunes que se ha prohibido la entrada en la zona común europea de libre movimiento a 18 ciudadanos sauditas sospechosos de participar en el asesinato del periodista. En coordinación con Francia y Reino Unido, la notificación se aplica al área Schengen de la Unión Europea, señaló el ministro de Asuntos Exteriores alemán, Heiko Maas, en Bruselas. La lista incluye a Saud al-Qahtani, asesor principal del Príncipe Heredero de Arabia Saudita, y a un equipo de 15 miembros sospechoso de haber cometido el asesinato, señaló un funcionario del Gobierno alemán. "Hay más preguntas que respuestas en la aclaración de este caso, tanto en relación con el acto en sí mismo como quién está detrás", señaló el funcionario alemán en una rueda de prensa, quien afirmó que los estados miembros de la Unión Europea considerarán medidas adicionales.
Khashoggi fue asesinado poco después de que Alemania y Arabia Saudita pusieran fin a una ruptura diplomática que duró casi un año y que amenazó el comercio entre las dos naciones. Después del asesinato, Alemania suspendió las exportaciones de armas a Arabia Saudita que tenían licencia previa. -- REFORMA