Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En San Luis Potosí, también hay buenas noticias, prometedoras, hay gente que sí está trabajando por nuestro Estado y País. Es por eso, mis queridos amigos lectores, que este tiempo que resta para que termine el año, lo dedicaré a mostrarle, a promover, a hacer de su conocimiento, lo que sí está sumando en San Luis Potosí.
23:34 miércoles 8 noviembre, 2017
ColaboradoresEn San Luis Potosí, también hay buenas noticias, prometedoras, hay gente que sí está trabajando por nuestro Estado y País. Es por eso, mis queridos amigos lectores, que este tiempo que resta para que termine el año, lo dedicaré a mostrarle, a promover, a hacer de su conocimiento, lo que sí está sumando en San Luis Potosí. Los organismos empresariales en nuestro Estado, son los actores de esta serie de columnas y participaciones en el noticiero de Eva María Camacho, todos los martes, para que nos escuche y por supuesto nos lea en la App o la página web de Globalmedia.mx De noticias malas, ya estamos hartos; de liderazgos, nos hace falta encontrarlos, de participación privada, queremos escuchar cómo participan y colaboran los empresarios, para que los ciudadanos tengamos un mejor futuro, es por eso, que esta semana, quiero compartirle uno de los proyectos nacionales más ambiciosos, que va por buen camino y es una gran oportunidad para San Luis Potosí, gracias a la inclusión de Coparmex en SLP, presidido por el Dr. Jaime Chalita Zarur. El corredor central es un proyecto que impulsa Coparmex y que agrupa a 25 Municipios en 8 diferentes Estados de la República Mexicana; es un esfuerzo insólito en nuestro país, ya que la coordinación es titánica, pero con voluntad y capacidad, se está concretado el mismo. Pero todo proyecto debe tener un objetivo, debe perseguir una meta y no existe mejor objetivo que ser, la zona de mayor desarrollo económico de México; eso implica que la participación privada tendrá como primer reto el acercar al sector público y lograr que la vinculación se genere de manera positiva, sin los celos profesionales que causan los buenos proyectos, al incomodar a los Gobernantes. Hay que entender que este proyecto se crea para sumar. Primer reto: Sumar voluntades. Los retos son muchos, y están en función de los temas que estará tocando el Corredor Central, entre los cuales destaca la participación en mejora regulatoria, desarrollo urbano, seguridad, atracción de inversiones y desarrollo sustentable. Temas que requieren de la atención del sector privado y público, temas que son difíciles de resolver, pero que cuentan ya, con proyectos definidos y organizados. Pero dimensionemos la importancia de participar en este esfuerzo, los datos son contundentes, el Corredor Central agrupa a 410,000 unidades económicas, mismas que representan el 12% del PIB nacional, dentro de las cuales se cuenta con 7 de cada 10 armadoras, lo cual genera una fortaleza sectorial y logística de primer nivel. Pero eso no es todo, el crecimiento promedio es del 5.3% actualmente, y con los proyectos que se generen, se prevé un crecimiento del 7%. San Luis Potosí, a través de Coparmex, participa en los siguientes proyectos: Plan de movilidad, modelo de educación dual, mejora regulatoria, seguridad y mapeo de la cadena de valor. Estos, son reflejo de nuestra vocación como Estado, pero también reflejan las preocupaciones de los empresarios, y tienen un enfoque directo sobre el desarrollo económico, no solo de la región, también de San Luis. Lo que le quiero decir, estimado lector, es que existe una gran oportunidad de desarrollo, que ya es una realidad y que requiere de la participación empresarial privada, de los ciudadanos y por supuesto, del impulso que deberán de asumir las autoridades para aprender a colaborar con las verdaderas oportunidades generadas por la sociedad, en búsqueda de una mayor y mejor calidad de vida. El reto de las autoridades: Impulsar desde sus trincheras, proyectos de alto impacto. Si usted tiene oportunidad, únase, colabore, contribuya; oportunidades existen, el corredor central es una de ellas, pero requiere de la participación de todos, como dicen en Coparmex: “Juntos podemos más”, sí usted quiere contactarse con Coparmex, le dejo la liga http://www.coparmexslp.org.mx Sígame o escríbame en: @Manuel_Galvan