Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
"De risa los de morena, muy democráticos ellos pero hacen lo que les indica el pastor"
23:20 sábado 14 septiembre, 2019
ColaboradoresLa puntada de la semana fue, sin duda, la del diputado con nombres artísticos, Charly Valentino. El legislador de Tabasco pidió cambiar el artículo 86 de la Constitución para que se quitara la no reelección para Presidente de la República y quedara como un sí se puede. Así se cambiaría el sentido de la historia, como lo pretende la 4T y que el lema maderista de “sufragio efectivo no reelección” pasara a un “sufragio efectivo si reelección” (Juárez usó el primero y terminó haciendo lo segundo) y eso porque el “pueblo quiere que Andrés Manuel López Obrador se reelija por seis años”, no conforme añadió que si no quiere “se lo suplicamos”. Pa’ su… dijo el otro. Claro el de Tepetitán, Macuspana, lo negó. Pero cuando el río suena… ¡aguas!, que agua lleva. Por otra parte la entrega del presupuesto para el 2020 parece que hará realidad aquello de que el presupuesto debe de ejercerse en tiempo y forma, y no como sucedió este año en el que el subejercicio libró los 174 mil 824 millones de pesos, tan solo en el primer semestre del año. La falta de eficacia y no ejercer el presupuesto en tiempo y forma debe ser penado, por tanto el “pastor de palacio” y sus acólitos deben ser castigados. Sobre todo cuando hay consecuencias que cobran vidas, como el desabasto de medicinas, que tanto ha afectado, principalmente a los niños. Pues no que con ellos no. Pero si seguimos podemos encontrar la suciedad “chaira” o de la 4T, pues tan solo al mes de julio el 74 por ciento de los contratos otorgados por el gobierno los ha hecho por la vía directa. Parece que el cambio implica el regreso a la opacidad. Y no esperemos mucho cambio para el 2020 pues si el gobierno federal repartirá 630 millones en gasto social, tan sólo 230 millones llevan gasto de operación. Esto de acuerdo a lo que el senador panista Gustavo Madero comentó al periodista potosino Francisco Garfias Por cierto que mucho se han dicho los acólitos del “pastor de palacio” y él mismo que para el próximo año no habrá aumento en los impuestos, pero resulta que sí, pues el famoso IEPS crece para los refrescos, cigarros, cerveza y alimentos calóricos. Cómo se llama a esto o lo llama la 4 T. Otra más de las que echa el pastor y que no puede cumplir es aquella que en la que dijo que daría resultados en 90 días en materia de seguridad. En esta semana se cumple el plazo y la violencia aumenta, asesinatos, secuestros balaceras crecen. Tan solo en agosto se registraron 2 mil 469 víctimas de homicidio doloso, un promedio diario de 79, según el gabinete de seguridad federal. Por cierto las becas a los jóvenes no han servido para “dejar sin bases a las bandas de delincuentes”, como también dijo que pasaría. Y es que no es lo mismo andar de merolico de pueblo en pueblo que ponerse trabajar en serio, planear y construir con bases, no de pura saliva. Las masacres siguen, lo mismo en Veracruz que en Morelos o Michoacán y Guanajuato o asesinatos en Ciudad de México o Tamaulipas y la Guardia Nacional no ha sido lo que prometió él y su esbirro el de Bavispe, Sonora. No pues quién sabe si se acuerdan de su mamacita. ¿No qué si cumple su palabra? DETALLES De risa los de morena, muy democráticos ellos pero hacen lo que les indica el pastor, ya les dijo que la elección para renovar a la añeja presidenta del partido debería de ser por encuesta, como los sugirió el “pastor de palacio” y recordar que cuando él habla Yeidckol calla y obedece, lo mismo todos los corifeos que pertenecen al partido Mañana el PAN cumple 80 años, nació un 16 de septiembre de 1939, bajo el principio de impulsar el Humanismo Político; de luchar por la defensa de los ciudadanos libres, de la libertad y la razón como bases. Hoy lo único que saben ellas y ellos los “cachorritos azules” o advenedizos sin principios es buscar el poder por el poder, crear grupos y atacar a sus compañeros de credencial. Ojalá reflexionen y dejen de pelear, porque así como necesitamos un PRI fuerte, también requerimos un PAN robusto e íntegro. ¿Podrá ser San Luis Potosí muestra de ello? Sin duda los gobernadores del PAN que han dicho que el pacto federal no funciona para ellos después de ver lo que se les asignará a sus entidades en el presupuesto 2020, tienen algo que a otros les falta…Por cierto que las participaciones federales para San Luis Potosí crecerán tan solo el 3.5 por ciento, según el titular de la Sefin, Daniel Pedroza, esto es punto uno por ciento (0.1) más que la probable inflación con que cerrará 2019. Como que no hay mucho que presumir. Y eso que al pastor se le ha tratado más que bien. O no