Vínculo copiado
La música mexicana de Natalia Lafourcade y la colombiana de Carlos Vives fueron las ganadoras
08:07 viernes 20 noviembre, 2020
EspectáculosLa ceremonia de anoche, para celebrar la edición 21 de los Latin Grammy, estuvo llena de sorpresas y mensajes emotivos. Primero porque J Balvin, el más nominado, se llevó a casa sólo un premio, el de Mejor Álbum de Música Urbana por Colores. En una noche en la que el género urbano era el favorito, Natalia Lafourcade, quien no estuvo presente en la ceremonia, empató con otros tres intérpretes en llevarse una tercia de gramófonos Álbum del Año (la categoría más importante) por Un canto por México Vol. 1, Mejor Canción Regional Mexicana por Mi religión y Mejor Canción Alternativa por En cantos (junto a Ismael Cancele Ile). El otro fue Carlos Vives a Mejor Video Musical Versión Larga por El mundo perdido de cumbiana, Mejor Álbum Contemporáneo/Fusión Tropical por Cumbiana y Mejor Canción Tropical junto a Rubén Blades por Canción para Rubén. Y también ausente en la entrega —que no contó con público— Rosalía se llevó tres galardones a Mejor Fusión/Interpretación Urbana y Mejor Canción Urbana (a compositores) por Yo x ti, tú x mí junto a Ozuna y El Guincho, y Mejor Video Musical Versión Corta con Travis Scott por TKN. La entrega —que premia a lo mejor de la música latina— contó con el lema: La música nos humaniza. Durante la transmisión —de tres horas y conducida por Yalitza Aparicio, Ana Brenda y Víctor Manuelle— se pidió por las víctimas de Centro América y Colombia que padecen por el paso del huracán Iota. Realizada desde Miami y con enlaces grabados en Madrid, Puerto Rico, Guadalajara, Río de Janeiro y Buenos Aires, en la entrega se hizo énfasis en la unión de los latinos, la compasión y las víctimas por feminicidios en Puerto Rico. Residente, quien se llevó dos premios, uno a Mejor Canción de Rap/Hip Hop por Antes que el mundo se acabe y a Canción del Año por René, pidió a aus pares la unión entre ellos, a no enojarse por si no son el número 1 en las plataformas o en las ceremonias de premios. En el arte no se puede tener miedo, ésa es la diferencia entre ser un negociante y un artista. Nosotros somos artistas y nuestra prioridad es hacer arte. Esta canción (René) la hice sin miedo, sin miedo a ser vulnerable frente a ustedes”, dijo vía remota desde Puerto Rico. Pero el ambiente y el reguetón estuvo presente con la actuación en Miami de J Balvin, quien cantó Rojo bajo una estructura gigante de dos manos unidas que pesó 2.6 toneladas y que requirió de dos camiones para transportarse. Desde Puerto Rico, Bad Bunny —quien se llevó el premio a Mejor Interpretación Reguetón por Yo perreo sola— cantó Bichiyal y Si veo a tu mamá. Ricky Martin y Carla Morrison cantaron juntos Recuerdo y el boricua solo Tiburones; mientras que Los Tigres del Norte dieron su toque con Tres veces mojado. Marc Anthony complació a sus admiradores con el tema Un amor eterno. Debido a la pandemia por el covid-19, muchos de los artistas, mientras estaban en la transmisión de la entrega, portaban cubrebocas antes de ser tomados por la cámara para cantar o hablar. HOMENAJES
La velada tuvo tres homenajes. Comenzó con uno a Héctor Lavoe con el tema El cantante en voz de Víctor Manuelle, Ricardo Montaner, Jesús Navarro, Ivy Queen, Rauw Alejandro y Sergio George, quienes estuvieron en Miami. Lupita Infante, nieta de Pedro Infante, recordó la melodía Amorcito corazón, en compañía del Mariachi Sol de México de José Hernández. Y uno de los últimos números fue un sentido reconocimiento a tres grandes de la música hispana: Julio Iglesias, Roberto Carlos y Juan Luis Guerra. Del primero, Natalia Jiménez cantó Hey!; Juanes interpretó El gato que está triste y azul, mientras que Prince Royce y Leslie Grace dieron su toque a Burbujas de amor. LATIN GRAMMY POR EL MUNDO
José Luis Perales cantó sus clásicos ¿Y cómo es él? y Te quiero desde una terraza en Madrid, cuyos músicos que no utilizaron su boca para sus instrumentos, portaron cubre bocas. En Guadalajara, en una hacienda, Alejandro Fernández se unió a Calibre 50 para interpretar Decepciones y junto a Christian Nodal cantó Más no puedo. Nodal interpretó solo ¡AYAYAY! Desde Buenos Aires, Fito Páez interpretó con un gran piano blanco La conquista del espacio. Posteriormente, Nathy Peluso se unió a él para cantar su éxito Buenos Aires. Anitta, desde Río de Janeiro y vestida por Fendi, cantó Más que nada (de Sergio Mendes) y su éxito Me gusta. --
Con información de Excélsior