Vínculo copiado
En cada visita, los comparadores de Oxxo gastan en promedio 33.4 pesos, cantidad 4.2 por ciento superior a la registrada en 2016
07:31 jueves 28 diciembre, 2017
NegociosEn 2018 Oxxo seguirá abriendo tiendas de forma agresiva, por lo que el formato ganará cada vez más clientes, afirmó Kantar Worldpanel. En un documento titulado: Previsiones 2018:¿Cómo será el panorama del consumo masivo en México?, la firma de análisis de mercado expuso que “el canal de conveniencia continuará consolidándose en México. Oxxo, el principal retailer del sector, seguirá abriendo puntos de venta de manera agresiva, y la estrategia no sólo es expandirse, también han mejorado de manera significativa su portafolio de productos por lo que se espera que incrementen aún más los compradores”. Aunque los mexicanos visitarán el Oxxo más cercano para comprar botanas y refrescos, también planearán más sus visitas para armar la despensa, compras que se realizan en formatos como Walmart, Soriana o Chedraui, los principales autoservicios del país, competidores relevantes para las tiendas de conveniencia. “Dada la mayor relevancia del canal moderno en México, que seguirá creciendo en 2018, la compra de despensa continuará creciendo, como en los últimos años (especialmente en canastos de cuidado personal, cuidado del hogar). Esto plantea un gran desafío para las marcas más orientadas a una misión de consumo inmediato o de proximidad. Estas marcas deben buscar la forma de ser más protagonistas en la Misión de compra de despensa”, expuso Kantar Worldpanel. Hay que recordar que en los Oxxos también se pueden encontrar productos de la despensa como papel sanitario, servilletas, artículos de cuidado personal y para la limpieza, jamón y queso, entre otros. Actualmente, en el mercado existen más de 16 mil Oxxos, por lo que es el formato con el mayor número de puntos de venta y el segundo con la facturación más alta después de Walmart. Entre enero y septiembre de este año, los mexicanos gastaron 114 mil 22 millones de pesos en comprar en Oxxo, cifra 13.3% mayor a los 10 mil 646 millones de pesos obtenidos por la firma durante el mismo período pero del año anterior. Durante ese lapso las ventas en las tiendas con más de un año en operación de la cadena aumentaron 7%, debido a que el ticket promedio se expandió 4.2% y el tráfico avanzó 2.6 por ciento. Lo anterior no sólo significa que los consumidores gastaron más en sus visitas, sino que también asistieron con mayor frecuencia a dichas tiendas. En cada visita, los compradores de Oxxo gastaron, en promedio 33.4 pesos y es importante resaltar que en sus tiendas también se pueden pagar servicios como el predial, compras por internet y hasta seguros y viajes. -- EXCELSIOR