Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Estos tres partidos recibirán el 60% de las prerrogativas; tan solo el PAN recibirá 8 veces más que algunos partidos pequeños
01:52 jueves 5 octubre, 2017
San LuisDentro del proyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2018 del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) se destinarán 133 millones 475 mil 899.54 pesos para prerrogativas a partidos políticos y candidaturas independientes. Los más beneficiados serán el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que en su conjunto tendrán el 57.22% del total de prerrogativas, según la propuesta de presupuesto presentada por el Ceepac. El Partido Acción Nacional (PAN) es el partido local que más dinero recibirá en las próximas elecciones, con un total de 31.6 millones de pesos; seguido del PRI con una cantidad de 27.9 millones de pesos; mientras que el PRD recibirá un total de 16.9 millones de pesos; en su conjunto estos tres partidos tendrán 76.4 millones de pesos. Por su parte el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), a nivel local recibirá un total de 10 millones 300 mil pesos; seguido del Partido Conciencia Popular con una cantidad de 8 millones 900 mil pesos; mientras que el Partido Nueva Alianza recibirá 8 millones 700 mil pesos; Morena tendrá 7 millones 800 mil pesos. Los 3 partidos que menos dinero en prerrogativas son el partido Movimiento Ciudadano con 7 millones 700 mil pesos, el Partido del Trabajo con 7 millones 400 mil pesos y el Partido Encuentro Social (PES) con 4 millones 200 mil pesos; es decir que el PAN recibirá casi ocho veces más presupuesto que este último partido. Al respecto, Eugenio Govea Arcos, dirigente estatal del partido Movimiento Ciudadano, comentó que esta desproporción de las prerrogativas se debe a que el presupuesto se asigna con base en los votos recibidos de en las elecciones de diputados locales, sin embargo aún con este bajo presupuesto tendrán que redoblar esfuerzos para aun así lograr mayor número de votos en las próximas elecciones. “Estamos haciendo el esfuerzo para crecer, para llevar nuestra propuesta, para que más ciudadanos voten por nuestro partidos y así estar en condiciones de acceder a prerrogativas. Evidentemente que los recursos que nosotros recibimos son prácticamente mínimos para el sostenimiento de nuestro instituto en San Luis Potosí”. Fue este viernes 29 de septiembre cuando en sesión ordinaria, el pleno del Ceepac aprobó por unanimidad el proyecto de presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2018, con una cifra total de 343 millones 845 mil 321 pesos que se presentará al Ejecutivo del Estado para dar cumplimiento a la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria de San Luis Potosí.