Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Mientras que el merolico matutino pide “no exagerar entorno al nuevo coronavirus para no generar pánico”, su subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, dice que el Covid 19 podría afectar de 75 a 78 millones de la población. El funcionario afirmó que dos tercios de la población pudieran “verse afectados”.
00:25 domingo 1 marzo, 2020
ColaboradoresMientras que el merolico matutino pide “no exagerar entorno al nuevo coronavirus para no generar pánico”, su subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, dice que el Covid 19 podría afectar de 75 a 78 millones de la población. El funcionario afirmó que dos tercios de la población pudieran “verse afectados”. Para el sábado por la mañana los medios ya anunciaban tres casos confirmados del Covid 19. Por su parte la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que sería “un error fatal” anunciar que una sociedad, un país, una región está protegida de la enfermedad. El viernes pasado en la mañanera se confirmó el primer caso de coronavirus en nuestro país, ése mismo día la enfermedad ya había 2 mil 867 muertes por el virus, en el mundo. El 27 de febrero se registraban, acorde a la OMS 80 mil 828 casos en 58 países, la mayoría localizados en China (78,832) y después le sigue Corea del Sur (2337) e Italia (655).Y si bien la tasa de mortalidad que hasta ahora se ha presentado es baja, se estima entre el 2 y 4 por ciento, esta puede subir. En México se ha confirmado el primer caso de una persona que llegó de Italia desde el 22 de febrero, todo indica que no presentaba ningún síntoma, pero también el hecho de que no se cuenta con los protocolos adecuados en los aeropuertos. Pero también llega la pregunta de si estamos preparados o no para enfrentar una situación como esta, si no se cuenta en el país con el abasto adecuado de medicamentos requeridos para las quimioterapias o retrovirales para los infectados de VIH o Hepatitis C. Por lo pronto y ante esta circunstancia en la que nos ha puesto la famosa 4T ya el “pueblo bueno” ha iniciado la burla ante la posible carencia de medicamentos para tratarla. De acuerdo a lo que circula en redes, la mofa dicta que nuestro país cuenta con “paracetamol (aunque sea pirata) y tequila para desinfectar”. Y es que no es culpa, como dijo el merolico matutino “de nuestros adversarios que quieren que nos vaya mal”, no vamos, no es culpa de los neoliberales conservadores. El virus ya está en México y es la sociedad la que ya está reaccionando.
Ante la burla bien ganada, gracias a las ocurrencias del merolico matutino, no debemos descuidarnos y seguir las instrucciones que dicta la OMS al respecto, como evitar los saludos de manos, desinfectar los espacios, no tocarnos nariz ni boca y otras que se han publicado en diversos medios. Bueno ya la iglesia ha dicho que queda suspendido el saludo de paz, con la mano, en las misas. Y si se presenta fiebre alta, dolor de cabeza, garganta y estornudos acudir al médico… El problema de este virus es la rapidez con la que se extiende, vamos el número de personas que pueden contagiarse y saturar el sistema de salud. Es cierto que no se debe exagerar tampoco se debe minimizar. Por no informar adecuadamente y a tiempo ya iniciaron las compras de pánico, se extinguen los tapabocas y donde se encuentran las mascarillas ya subieron de precio igual sucedió con el gel antibacterial.
Pero no nos preocupemos ya dentro de las compras consolidadas de medicamentos que realiza el sector salud a través de hacienda, se encargó el paracetamol (pirata) y tequila (japonés) para desinfectar. DETALLES ¿Qué se está haciendo en San Luis en relación a la llegada inminente del Covid 19, o será que con la entrega del sistema estatal de salud pública al Insabi ya se desentenderán las autoridades locales de la prevención? O esperan la línea del merolico matutino. Es pregunta, que conste.