Vínculo copiado
Los estatutos del PRI prohíben a la diputada Cynthia López Castro ser plurinominal dos veces seguidas
10:13 jueves 22 marzo, 2018
ELECCIONES 2018Luego de que la diputada Cynthia López Castro fuera electa por el PRI para una diputación plurinominal federal, al menos ocho militantes del tricolor han impugnado esta decisión, lo que tendrá que dar seguimiento su partido y, en su caso, un tribunal electoral. REFORMA publicó ayer que los estatutos del PRI prohíben a López Castro ser plurinominal dos veces seguidas; sin embargo, aparece en la página de la Asamblea Legislativa como electa por primera minoría, método de elección que no existe legalmente en el legislativo capitalino. Silvia Palacios, Teresa Pliego, Maria Eugenia Márquez, Lucero Torres, María del Rosario Romero, Juan Carlos Silva, Dora María Robles y Ana Pamela Sánchez, quienes se identificaron como militantes del PRI ante la Comisión Nacional de Justicia Partidaria, impugnaron el acuerdo donde el partido postuló a López como plurinominal a diputada federal en la cuarta circunscripción. Esto, debido a que quien ocupe un cargo de elección popular por el principio de representación proporcional, no puede ser postulado por el PRI por el mismo principio electoral para ningún cargo en el proceso inmediato . "Dicha persona actualmente ocupa una diputación en la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, cargo al que llegó también a través de la vía de la representación proporcional", señala una de las denuncias, en poder de REFORMA. López Castro compitió en 2015 el Distrito IX de la Delegación Cuauhtémoc para ser diputada local por mayoría relativa, en el cual quedó en segundo lugar. El acuerdo del Consejo General del Instituto Electoral local, por el que avalaron este año a los diputados plurinominales, señala que los partidos podrán registrar hasta cinco fórmulas de candidatos a diputados que contiendan simultáneamente por los principios de mayoría relativa y de representación proporcional, donde fue registrada López Castro. A través de esta lista B, la priista llegó a la Asamblea con el 18 por ciento de votos; sin embargo, sigue registrado este proceso como de elección plurinominal en el Instituto Electoral. "Solicito resolver declarando fundados los agravios que se hacen valer, y revocar el acuerdo impugnado, ordenando su modificación a la Comisión responsable", cierra la demanda. -- REFORMA