Vínculo copiado
El Gobierno de México firmó con la Alta Comisionada de la ONU para los DH un acuerdo para que brinde asesoría en la materia a la Guardia
08:36 martes 9 abril, 2019
MéxicoEl Gobierno de México y la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, firmaron un acuerdo para que el organismo brinde asesoría y asistencia técnica a la Guardia Nacional en la materia. "Creo que es una gran noticia para todo México y, señor Presidente, cumplido lo que nos había encomendado", dijo en el evento Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores. En tanto, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, señaló que las violaciones a derechos humanos se multiplican y perpetúan en la impunidad. "Aspiramos que lo derechos humanos nunca más se divorcien de los derechos humanos en el quehacer de seguridad pública", aseveró. El funcionario sostuvo que el compromiso es que la Guardia sea ejemplar. "Buscamos que sea un cuerpo profesional, respetado por la sociedad, digno de contar con su confianza y eficaz en el combate a la criminalidad sin abusos", mencionó.
Anuncian el jueves a mando
El Gobierno federal dará a conocer el jueves al nuevo mando que estará al frente de la Guardia Nacional. En conferencia, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que también informarán los nombres de quienes integrarán el Estado Mayor de ese cuerpo de seguridad. Asimismo, mencionó, se presentará un avance de lo que se tiene en la Guardia Nacional. Organizaciones y legisladores de Oposición han criticado que se designe a un mando militar al frente de ésta cuando la exigencia siempre fue que sea civil. Especialistas en seguridad urgieron al Gobierno a fijar un plazo para que la batuta sea transferida a un mando civil, al advertir riesgos para la población con un esquema castrense. -- Reforma