Vínculo copiado
Madres y padres de familia acudieron al Congreso del Estado reclamando falta de atención en terapias y otros servicios
13:08 viernes 4 diciembre, 2020
San LuisMadres y padres de familia de niños y niñas con autismo en San Luis Potosí reclamaron a legisladores y al DIF Estatal la falta de atención en terapias y otros servicios a los menores de edad, a consecuencia del cambio del Centro Estatal de Autismo del CREE al Instituto Temazcalli. Este viernes se reunieron con legisladoras locales; además también estuvo presente la directora del DIF Estatal, Cecilia González Gordoa, en el Salón Ponciano Arriaga del Congreso del Estado. Reclamaron que el cambio de administración de este centro trajo afectaciones a las y los menores con autismo, debido a que no se tomaron en cuenta las opiniones y necesidades de los tutores. “No se tomó en cuenta, ese no es el interés del niño, cambiar las sedes de un día para otro, cambiar las fechas sin consultarnos, no es pensar en el niño. Sé cómo se manejan las escuelas y lo he vivido con mi hijo, como mamá”, expuso una madre de familia. Por su parte, la directora del DIF Estatal reconoció la afectación que se ha tenido con las madres, padres y cuidadores de niños y niñas con autismo y en repetidas ocasiones se disculpó en caso de que se haya cometido “violencia institucional”. Subrayó que se busca que el Centro de Autista sea un órgano desconcentrado, y por tanto cuente con presupuesto propio. “Lo único que les pido es nos den la oportunidad de resolver de fondo la situación, el Centro de Autismo ahí está, no se va a quitar (…) si los diputados resuelven, los expertos, en armonizar la ley, el CREE ahí está y si se lo lleva la Secretaría de Salud y lo desconcentra ahí está el espacio”. Asimismo, se dijo abierta a ser sujetos de sanciones en caso de haber incurrido en alguna irregularidad.