Vínculo copiado
Exclusiva
Señalan que por la gestión 2015-2018 se buscara recuperar el dinero y llevar ante la justicia a los autores del delito
01:04 miércoles 1 mayo, 2019
San LuisLuego de que se diera a conocer la denuncia interpuesta por el Interapas, debido a los inflados pagos a la empresa de servicios médicos Axioma, por un monto de más de 249 millones de pesos, el abogado Gustavo Barrera dio a conocer que ese dinero se dispersó entre 16 sociedades o personas morales que ya están identificadas por sus denominaciones sociales, pero que ninguna de ellas sus objetos sociales tenían que ver con el sector médico. En entrevista para el espacio informativo de “Así las cosas”, detalló que estas empresas tienen giros completamente diferentes al médico como vinaterías, jugueterías, dulcerías, construcción, de los más diverso, pero ninguna en relación con giro médico. Destacó que Axioma en los contratos dio su Registro Federal de Contribuyentes (RFC) pero no tenía registro ante la Cofepris. Por tanto, señaló que todas estas irregularidades conforman un delito de robo calificado, desde la simulación de las empresas, la fijación de los montos, los pagos y las empresas que no tienen el giro correcto, todo deriva en el apoderamiento del dinero y se estaría ante un caso de “asociación delictuosa”. Un caso que reconoció no podrá ser resuelto en un corto plazo, pero se busca la recuperación del dinero y llevar ante la justicia tanto a los autores intelectuales, quienes cometieron participación u omisión, aseveró.