Vínculo copiado
Últimamente –derivado del covid 19- hemos escuchado con mayor frecuencia la palabra pandemia, pero para que se llegue a esta calificación se tiene que seguir una serie de pasos
02:06 miércoles 3 junio, 2020
ECONOMÍA PARA TODOSÚltimamente –derivado del covid 19- hemos escuchado con mayor frecuencia la palabra pandemia, pero para que se llegue a esta calificación se tiene que seguir una serie de pasos, es decir, en salud todo empieza con un brote, el cual es una infección en un lugar específico y tiempo determinado, cuando este brote se descontrola se mantiene en el tiempo y se propaga en un área geográfica se le denomina brote epidémico o epidemia, pero cuando este brote epidémico afecta a más de un continente, es decir que empieza a haber contagios comunitarios en otro continente de donde se originó, este se convierte en pandemia. Así es la economía, los problemas económicos tiene varias etapas y se derivan en nombres de acuerdo con su origen y extenión geográfica, así por ejemplo una desaceleración económica debe su origen a que el Producto Interno Bruto (PIB), de un país crece de una manera mas lenta, es decir cuando el crecimiento de un país es menor que en el periodo inmediato anterior, lo cual no necesariamente significa decrecimiento, pero una desaceleración si puede ser un indicativo o tener síntomas de una recesión. Cuando se llega a una recesión, simplemente es un indicador de que la producción de bienes y servicios de un país han dejado de llevarse a cabo (PIB), es decir la medida de crecimiento es negativa –cómo ha sucedido en los últimos trimestres en México- de hecho para que una reseción sea reconocida “oficialmente”, tendría que presentarse números negativos en dos trimestres de forma consecutiva. Ahora bien, cuando este fenómeno económico sucede en un solo país, el problema pudiera ser menor en el sentido de que existen organismos internacionales o bien países que podrían de alguna manera entrara al rescate según sea cada caso, pero cuando se habla de que la recesión es mundial simplemente no existirán los recursos necesarios para rescatar a todos los países involucrados –cómo es el caso de los famosos ventiladores para el coronavirus- por lo cual se podría decir la existencia de una pandemia económica, como la que sucedió hace casi 100 años. ¿Qué hacer ante esto?, simple, así como es necesario el resguardo de las personas, el uso de cubrebocas y demás medidas de higiene, en la económia es el ahorro y la eficiencia del gasto. @Oliver_Arroyo