Vínculo copiado
Ante el destape de Meade y su creciente aceptación, líderes panistas urgieron a su partido a definir postura y perfil
01:52 miércoles 6 diciembre, 2017
San LuisLíderes panistas reconocieron que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Morena se les han adelantado con el destape de sus precandidatos presidenciales, que son José Antonio Meade Kuribreña y Andrés Manuel López Obrador respectivamente y aunque señalaron que el Partido Acción Nacional (PAN) ya no debe tardar en nombrar a su precandidato presidencial, tampoco consideraron un error del blanquiazul el esperarse al final para hacer este destape. Beatriz Eugenia García Reyes, líder panista, descartó que el PAN deba aprender del PRI, aunque reconoció que ya son tiempos para que el blanquiazul deba definir a sus candidatos, sobre todo el que contenderá por la silla presidencial. “Que ya son los tiempos y el PAN debe definir ya el sentido de las candidaturas porque ya es tiempo en eso coincido, pero no en la forma como lo planteó el senador Cordero. Desde el punto de vista de tiempos, al decir que el que pega primero pega dos veces, pudiera ser; pero no forzosamente, porque además se pudiera ver desde la otra cara de la moneda que quien sale primero, se desgastará más”. Alejandro Zapata Perogordo por su parte, agregó que además del PRI, con Meade de precandidato, Morena también ya ha definido a Andrés Manuel López Obrador para candidato presidencial, mientras que dijo que Acción Nacional está caminando “sin prisas y sin pausas”. “El que los demás partidos se adelanten es porque ven sus necesidades propias de cada instituto político y sus estrategias (…) en esta ocasión el adelantado fue el PRI, pero por una necesidad que le urgía realizar, porque regularmente lo hacía a fines de diciembre en principios de enero y por el desgaste que traen, requerían y necesitaban anticiparse a esos tiempos”. Puntualizó que en el PAN se había definido que el método de selección se definiría dentro del documento que consolidará la alianza electoral, cuyo plazo vence el próximo 14 de diciembre, para poder entonces “limar asperezas y posicionado quienes vayan a estar como aspirantes a encabezar el Frente”. Comentó que esta definición no afecta en nada al PAN a nivel local. “Vamos caminando de manera correcta, sí con enormes complejidades y no me preocupa que ya esté el de Morena y el del PRI. Ya nos veremos las caras en las campañas sobre las propuestas que cada quien traiga y sobre todo las cargas o lastres de cada candidato”. Respecto a la definición de un candidato, en el caso de la alcaldía capitalina, los militantes panistas subrayaron que “es un caso diferente”, donde comentaron que no basta con levantar la mano, sino más bien que haya congruencia con la ideología de Acción Nacional y segundo ser competitivo para poder obtener el triunfo. “No creo que vayamos a pelear, pero sí nos peleamos cuando a veces las aspiraciones individuales de alguien son más fuertes que el interés general”, concluyó Zapata Perogordo.