Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) Se espera, además, que los servicios ofrecidos por plataformas digitales suban de precio
18:14 martes 10 septiembre, 2019
NegociosPara el experto economista, Raymundo Tenorio, los términos que prevé el paquete económico 2019 más que generar nuevos impuestos lo que se está buscando con este paquete presupuestario es que se tapen la salida a muchos renglones de ingreso que pudieran ser de evasión u omisión de pago de impuestos, pues argumentó que existen aproximadamente 2 y medio millones de personas en México que tienen ventas por catálogo y ese sector ahora está en la mira de ser “invitados” para que paguen el impuesto que genera su ingreso. En este sentido, explicó que a partir del año que viene el SAT buscará el cobrar el impuesto a las empresas que se dedican a este tipo de ventas, por tal motivo quienes son los intermediarios de la venta por catálogo tendrán que pagar el impuesto por el ingreso que se genera en la venta, mismo que aseguró ya existe bajo la figura del Impuesto Sobre la Renta (ISR), simplemente que en este tipo de venta no se cobraba. Sin embargo, Raymundo Tenorio, aseveró que en panorama de las aplicaciones digitales y plataformas también se ven contempladas porque muchas de esas plataformas son controladas mediante servidores generales en otro país con el fin de evitar la doble tributación, así que todas aquellas plataformas digitales van a tener que pagar el impuesto en México, además del pago del impuesto al valor agregado, mismo que tampoco se cobraba y ahora se tendrá que hacer… mismo valor que se agregará al consumidor final. En todo caso destacó que si bien son medidas que afectarán al consumidor, también es cierto que el paquete económico realizará un ataque frontal a todos aquellos que elaboran facturas falsas o dobles contabilidades.