Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El secretario del Trabajo estatal explica lo que sucederá con las actuales Juntas de Conciliación, donde se presentan las demandas por asuntos relacionados entre el trabajador y el patrón
15:37 viernes 2 marzo, 2018
San Luis
La reforma laboral ya fue aprobada por la Cámara de Senadores con observaciones, pero sigue detenida en la Cámara de Diputados, por lo que se espera que entre en vigor en noviembre de este año comentó Manuel Lozano Nieto, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) Comentó que para esa fecha tendrían que funcionar los juzgados en materia laboral, sin embargo aclaró que esto no genera el cierre de las juntas de conciliación pues la propia reforma establece que todos los asuntos iniciados en las junta de conciliación tienen que concluir en las mismas, dándoles un plazo de vida a estas juntas de 4 años. “De quedarse así la reforma, todo procedimiento laboral que inicie en el mes de Noviembre ya iniciara bajo la condición de la nueva legislación y ante juzgados en materia laboral”. Señaló que esta reforma ha sido materia de discusión en varios foros, pues consiste en cambiar un esquema ha estado funcionando por muchos años y que impacta directamente al sector productivo. El titular comentó que de entrar en vigencia esta reforma en Noviembre, la nueva administración tendrá que seguir el curso de ejecución de esta reforma, al hacerse el cambio en el mes de diciembre.