Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Debe el gobierno implementar las acciones, las políticas públicas necesarias, adecuadas y consensadas para atender y erradicar la violencia contra las mujeres
00:05 domingo 23 febrero, 2020
ColaboradoresLa razón de ser del Estado es dar, a través del gobierno, seguridad a sus ciudadanos y habitantes. Si se afirma algo diferente estaremos frente a la demagogia populista y permitir el problema fundamental, la impunidad, que esto no suceda es responsabilidad del gobierno en turno, le guste o no al señor que no quiere que le rayen su casa o palacio. La muerte de 10 mujeres asesinadas por día y de tres niños y niñas. Que la violencia contra la mujer sea en la casa, en la calle, en el trabajo, evitarlo es una responsabilidad social, requiere un cambio cultural, pero sobretodo responsabilidad del gobierno. El cual no debe minimizar el problema, sino enfrentarlo. Debe el gobierno implementar las acciones, las políticas públicas necesarias, adecuadas y consensadas para atender y erradicar la violencia contra las mujeres. Se debe legislar y crear las normas para prevenir, atender y sancionar la violencia de género en todos los ámbitos de la sociedad, donde actúan gobernados y gobernantes.
Y Es que por el hecho de ser mujer se le violenta se le humilla, se le asesina. Hay que entenderlo y sobretodo la autoridad está obligada a perseguirlo, actuar El ataque por condición de género es feminicidio, señor presidente. En el año 2019 tres mil 825 mujeres fueron asesinadas, según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Fueron mil seis feminicidios y un promedio de 179 mujeres al día sufren lesiones dolosas. ¿Lo sabía señor de la 4T? Esta violencia que señala género no es culpa de los neoliberales como dice el señor merolico de cada mañana desde su palacio, es irresponsabilidad de éste gobierno, de los que lo antecedieron también. Pero hoy él gobierna y no reconocer su negligencia al no realizar acciones contundentes contra esta impunidad lo hace cómplice, culpable de estas muertes que día a día duelen más y más. Dónde están los programas y el recurso para que verdaderamente se trabaje en favor de educar en relaciones de respeto que se basen en la igualdad. Urge erradicar la impunidad y que el servicio público se brinde con perspectiva de género para lo cual se requieren políticas públicas con esta visión, pero no solo de saliva sino de hechos.
Y no es bajo el cinismo del discurso mañanero como se evitará la falta de justicia, de igualdad y de seguridad para todas (y todos). No es con buenas intenciones morales como dejarán de matar mujeres por el solo hecho de serlo. No es el neoliberalismo el culpable de los feminicidios, de los abusadores, controladores, de los tratantes de personas. La raíz esta en esta desigualdad de género. En esta maldita cultura de la violencia contra la mujer, en esa estupidez de que el hombre tiene derecho sobre ella, sobre su cuerpo y su vida. Esto presidente es lo que hay que combatir, cambiar, mientras no se logre que ellas sigan pintando, rayando, quemando. Deje de hablar y pida a sus acólitos acciones que paren esta impunidad. No hay una respuesta institucional para las múltiples violencias a la que está expuesta la mujer. Usted presidente es el responsable, hoy, hoy, hoy de la inseguridad y la incapacidad para detenerla. Sabe que en ella vivimos. Y además las mujeres viven una violencia de género sistémica. Su verborrea matutina no sirve para salvarlas, protegerlas, pero sobretodo para construir un país de igualdad y respeto. DETALLES
La Fundación de cáncer de mama ya no tendrá recurso para apoyar y prestar su servicio a las mujeres que padecen esta maldita enfermedad, de manera gratuita, ya que el famoso Insabi no le dará el presupuesto que le otorgaba el seguro popular. La fundación brindaba servicio gratuito y de buena calidad, cosa que no hacen las instancias de salud de la 4T. Ahora tendrán que cobrar. Cuántas mujeres pueden hablar a favor de esta instancia y cuántas del mal servicio que prestan los servicios de salud del merolico mañanero. Faltan antirretrovirales, ya no hay pruebas rápidas de VIH y es cierto lo dicho por las personas que protestan contra la falta de su medicamento, que sin este no tienen nada que perder. Pero el gobierno de la transformación no entiende de no entender. Y que no digan que no hay desabasto de medicamentos, porque entonces a qué se debió la reunión del 7 de febrero, aino fue para buscar solucionar el problema. Y es que las compras no se hicieron en tiempo y forma para que los laboratorios pudieran surtir lo que se requiere. Estos idiotas creyeron que era como hacer tortillas ya con la masa puesta en la maquinita, se les olvidó que hay que sembrar y cosechar, distribuirla para que se elaboren las tortillas. Se necesita tiempo. Pero es el resultado de sus ahorros y falta de visión de gobierno. El tren pitará pero no para San Luis, se quedará en Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes. Por cierto que el famoso tren interurbano que cruzará de Celaya hasta León también va, apunta el gobernador de aquella entidad Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Quien por cierto no entregó al gobierno federal su sistema de salud ya aceptó el reto de tener un mejor y de mayor calidad servicio para sus coterráneos que le lanzó el “pastor de palacio”. El joven tiene agallas, no como otros.