Vínculo copiado
Exclusiva
Insiste la representante panista en el Ceepac que la paridad no es sólo para las mujeres, y defenderá la posición de las mujeres pero “si se quiere violentar la paridad de género de los hombres también las defenderé”
00:11 miércoles 12 septiembre, 2018
San LuisNo le asistía la razón a Marcela Zapata, ni la resolución del Tribunal Estatal Electoral era acorde a la ley, así explicó Lidia Argüello la determinación de la Sala Regional del Tribunal Electoral Federal, en la que magistrados regresaron la curul plurinominal a manos de Rubén Guajardo. En entrevista con Érika Salgado en WFM 100.1, la representante del Partido Acción Nacional ante el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) señaló que el TEE no debe intervenir en la paridad del grupo parlamentario, sino como órgano legislativo únicamente, por lo que afirmó que cumplieron con la paridad de género. Pero la resolución de la Sala Regional del TEPJF, donde impugnó el propio PAN contra el otorgamiento de la posición para Zapata; señaló como incorrecto lo que hizo el Tribunal local ya que la lista comienza precisamente con una mujer: Sonia Mendoza. “En todo caso habría que afectar a otros partidos que tradicionalmente o históricamente no han promovido las candidaturas de mujeres como lo es en este caso que no sé qué fue lo que pasó, pero el Conciencia Popular no ha tenido una mujer en la diputación plurinominal, perfectamente lo dice el magistrado Grossman en su voto aclaratorio”. Insistió en que no hay una necedad por imponer a Guajardo, sino que se trata de respetar que la determinación del PAN se apegó a la legalidad, porque reiteró el TEE se equivocó en la revocación con respecto a la integración original de plurinominales. “Defiendo a las mujeres que quieren entrarle a la administración pública pero no violentando la ley, tenemos que tener que la paridad no es para las mujeres, es para uno y otro género, y tan voy a defender la posición de las mujeres como también en un momento si se quiere violentar la paridad de género de los hombres también las defenderé, no es excluir a uno de los géneros para poder llegar a un buen gobierno”. La militante activa del PAN aseguró que dejar o no a Rubén Guajardo en la diputación no sería factor detonante para una nueva ruptura al interior del partido, sin embargo recae en esta bancada blanquiazul la responsabilidad de la actuación que tengan, y que asuman su papel como panistas. A Marcela Zapata Suárez del Real se le hará la invitación para acercarse al partido, incluso los dirigentes Xavier Azuara y Marcelino Rivera han dialogado con ella para que se acate las disposiciones finales de las autoridades explicó, “la militancia no es una elección, yo creo que el conocimiento del partido como lo tiene Marcela, sabe perfectamente que es una cuestión de leyes, no es que si queremos que esté o no, sino que tiene que ver con la autodeterminación del partido”.